Alfonso Prada dice que contrato por $61.900 millones se adjudicó correctamente

El exministro Alfonso Prada dice que sí hubo competencia para adjudicación del contrato.
Alfonso Prada
Alfonso Prada Crédito: Colprensa

Alfonso Prada se refirió la denuncia que hizo el abogado Daniel Briceño respecto a un contrato por 61.904.003.690 pesos firmado por Juan Manuel Reyes, secretario general del Ministerio del Interior, cuando Prada aún estaba a cargo de esa cartera. El contrato, suscrito con Telecafé para la realización de eventos, se adjudicó "a dedo", según Briceño.

"Ese es un contrato que lideró de comienzo a fin el secretario general, y un equipo muy profesional; creo que lo hizo muy bien", dijo Prada a La FM, consultado por WhatsApp.

Lea más: Alfonso Prada denuncia ante la Fiscalía a Benedetti tras revelación de audios

"Entiendo que hubo competencia de 9 oferentes y todos los detalles del proceso están muy bien documentados. Los revisó la Secretaría de Transparencia y es un contrato que apenas se empieza a ejecutar, que se gira contra el servicio prestado y que se ejecuta diariamente y por lo que se le puede hacer seguimiento", añadió el exministro, que actualmente ejerce como embajador de Colombia en Francia.

Por último, Prada aseguró que el funcionario Reyes puede "ampliar sin ningún problema" cualquier detalle y que "lleva dos meses respondiéndoles a los medios".

Cabe mencionar que la denuncia de Briceño no se centraba únicamente en la adjudicación del contrato, sino en la persona que lo firmó. De acuerdo con el abogado, Juan Manuel Reyes fue secretario general de 4-72, el operador estatal de servicios postales, cuando Adriana Barragán, esposa de Prada, era la presidenta de esa empresa.

Y Prada fue quien nombró a Reyes como secretario general del Ministerio del Interior.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.