"Colombia caería en un abismo si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento": presidente Petro

El mandatario sostuvo que la reforma contempla cargas tributarias para los sectores más ricos.
Nuevo ataque en el Pacífico: presidente Gustavo Petro denuncia bombardeo en aguas internacionales. Autoridades investigan cercanía con límites colombianos.
Nuevo ataque en el Pacífico: presidente Gustavo Petro denuncia bombardeo en aguas internacionales. Autoridades investigan cercanía con límites colombianos. Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro defendió la reforma tributaria de su Gobierno durante su alocución de este mates y lanzó duras críticas contra los sectores económicos más privilegiados.

El mandatario advirtió que, si el Congreso no aprueba la iniciativa, “meterán a Colombia en el abismo”.

También señaló que la propuesta busca gravar principalmente a los más ricos del país, a quienes acusó de oponerse por no querer contribuir con más impuestos.

De interés: Precandidatos presidenciales se reúnen en casa de César Gaviria para explorar coalición

“Aquí hubo unos ricachones que no saben qué hacer con el dinero, porque ni sus padres, ni sus hijos, ni sus nietos se lo iban a poder gastar. Por eso la reforma tributaria. Claro, pueden decir que no la aprueban y meterán a Colombia en el abismo. Los que hicieron eso no lo hicieron porque no quisieron ponerle impuestos a los ricos”, afirmó.

El jefe de Estado sostuvo que la reforma contempla cargas tributarias para sectores específicos de la economía.

Más hechos: Registraduría confirmó 69 comités inscritos para candidaturas a elecciones presidenciales de 2026

“¿Le pusimos impuestos a los vehículos de alta cilindrada? Sí. ¿Le pusimos impuestos a la gasolina? Sí, pero el pobre casi no usa gasolina; el que más la usa es el que tiene el carro de cuatro puertas. ¿Le pusimos impuestos a la renta de la banca? Claro, porque la utilidad de los banqueros fue el producto del trabajo de los demás colombianos. ¿Le pusimos impuestos a las generadoras eléctricas? Pues claro, porque con las tarifas de energía se robaron literalmente a toda la sociedad”, indicó.

Más temprano, Petro desmintió lo que calificó como “mentiras” de los sectores más adinerados del país, quienes, según él, han defendido información falsa sobre la iniciativa.

Los ricos de Colombia se pusieron a decir mentiras por redes sobre la reforma tributaria. Su objetivo fue hacer creer que los impuestos iban para la mayoría de los colombianos, cuando en realidad se concentraron en los más ricos”, aseguró.

El mandatario agregó que, si el Congreso hunde el proyecto, “no queda más recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones, que fue la verdadera causa del déficit, producida por Duque y Ocampo”.

Finalmente, defendió otros puntos de la propuesta. Explicó que el impuesto a comestibles se dirige a productos dañinos para la salud, el de espectáculos se aplica a boletas superiores a un millón de pesos, y el de turismo se orienta a extranjeros no residentes. “Todo lo demás fueron impuestos a los riquísimos”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.