Alerta en el Congreso por posible foco de contagio de coronavirus

Algunos funcionarios están yendo a trabajar presencialmente y estarían autorizando ingreso de personas, visitantes y miembros de UTL.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

La semana pasada fallecieron el senador Eduardo Enríquez Maya y el subsecretario de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, Carlos Triana Suárez, por complicaciones generadas a causa del covid-19.

Estas dos muertes que se suman al contagio de varios congresistas y funcionarios del Capitolio Nacional, han prendido las alarmas en esa corporación, la cual se podría estar convirtiendo en un foco de contagio de la enfermedad en medio de este tercer pico de la pandemia.

Le puede interesar: Santos se vacunó contra coronavirus en Estados Unidos

Fuentes del Senado y de la Cámara de Representantes advierten que hay mucha indisciplina, porque algunos funcionarios están yendo a trabajar de forma presencial y estarían autorizando el ingreso de personas, visitantes y miembros de las UTL que no deberían estar en las instalaciones, lo cual genera aglomeraciones en varias oficinas y salones.

Si bien las mesas directivas de las dos cámaras han citado sesiones mixtas y han exigido el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en muchas oportunidades y según han denunciado los propios legisladores, no se ha respetado el aforo permitido, lo cual hace que el virus tenga mayor probabilidad de propagarse.

Adicionalmente, en las últimas horas se conoció que en la Cámara de Representantes fueron aplicadas alrededor de 100 pruebas de covid-19, de las cuales más de 40 dieron positivo, lo que ha profundizado la preocupación.

De hecho, la Comisión Tercera en donde laboraba el fallecido subsecretario Carlos Triana, tuvo que entrar en cuarentena estricta y las sesiones mixtas tuvieron que suspenderse, ya que algunos de sus funcionarios son portadores del coronavirus.

Hasta el momento, los presidentes de Senado, Arturo Char y de la Cámara, Germán Blanco, no se han pronunciado sobre lo que está sucediendo, pese a que las direcciones administrativas y de Bienestar han venido insistiendo en la necesidad de cumplir estrictamente con las medidas para evitar aglomeraciones.

Lea además: Gustavo Petro retornó a Colombia tras superar el coronavirus

En las últimas horas se conoció una carta que envió Samuel Garzón Tenjo, miembro del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo del Congreso, al presidente de la Cámara, Germán Blanco, en la que le solicitó cumplir los lineamientos mínimos para evitar los contagios por covid-19.

“Recientemente se ha observado que su despacho recibe comisiones de embajadores, personal diplomático y otras reuniones propias de su actividad parlamentaria, que debieran evitarse o cumplirse de manera virtual. Igualmente se han organizado desayunos, almuerzos de trabajo con el suministro de alimentos por parte de personal tercerizado ajeno a la corporación, elevando el nivel de riesgo”, indica la misiva en la que pide el estricto cumplimiento de los protocolos diseñados por la Dirección Administrativa.

Varios congresistas han dicho que prefieren no volver a trabajar de forma presencial hasta tanto estén vacunados, pero otros parlamentarios especialmente de la oposición, insisten en que no se puede aprobar leyes o reformas constitucionales a través de plataformas digitales.





Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano