Hospitalizan a Alejandro Ordóñez por covid-19

El embajador ante la Organización de los Estados Americanos fue diagnosticado con el virus junto a su esposa.
Alejandro Ordóñez, embajador de Colombia ante la OEA
Alejandro Ordóñez, embajador de Colombia ante la OEA Crédito: AFP

La Cancillería de Colombia confirmó que Alejandro Ordóñez, embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), fue hospitalizado en una clínica en Washington (Estados Unidos) de manera preventiva, luego de que se confirmara su resultado positivo para COVID-19, junto con su esposa.

Según reveló el ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador se encuentra consciente y en ningún momento ha estado en la Unidad de Cuidados Intensivos o Intermedios. Entre tanto, su esposa Beatriz Hernández, no se encuentra hospitalizada.

Lea también: Llegarán a Colombia 192 mil dosis de Sinovac, este fin de semana: Gobierno

De acuerdo con lo señalado, el embajador Ordóñez se encuentra bien de salud y, de hecho, está adelantando algunas de sus labores desde la habitación donde se encuentra recluido. "No está en una Unidad de Cuidados Intensivos, pero está bajo observación médica dentro de las instalaciones", indicaron.

El embajador, de 65 años de edad, pese a ser considerado en riesgo hasta el momento no ha tenido necesidad de asistencia mecánica, según se indicó por parte de Cancillería.

Le puede interesar: Verónica Machado, enfermera de Sincelejo, será la primera en recibir la vacuna en Colombia

Ordóñez habría confirmado el pasado 9 de febrero en su cuenta en Twitter que tanto él como su esposa estaban contagiados con COVID-19. Y envió un mensaje a las personas que han estado pendientes de su condición de salud agradeciendo que hayan estado atentos a su estado médico.

Este es el primer caso que se reporta de un funcionario del gobierno de Iván Duque que ha tenido que ser hospitalizado, desde el fallecimiento del ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.

Entre los funcionarios del Gobierno se han reportado positivos para COVID los ministros de Defensa e Interior, Diego Molano y Daniel Palacios, respectivamente; la primera dama, María Juliana Ruiz; la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; y el fiscal Francisco Barbosa, entre otros funcionarios.


Temas relacionados

Iván Cepeda

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.
La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa