Alejandro Gaviria, el opositor dentro del gobierno a la reforma a la salud de Petro, ¿quién es?

Este 27 de febrero, Gustavo Petro anunció que Alejandro Gaviria ya no será más el ministro de Educación.
Alejandro Gaviria
Crédito: Colprensa

Este 27 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que tres de sus ministros ya no seguirán más en su Gobierno. Se trata de Alejandro Gaviria, jefe de cartera de Educación, Patricia Ariza, ministra de Cultura y María Isabel Urrutia, mindeportes.

Luego de informar estos cambios, quiso dar unas palabras de bienvenida para seguir buscando consensos y acuerdos para consolidar y profundizar las reformas.

Lea también:Gustavo Petro anunció que Alejandro Gaviria dejará de ser MinEducación

"Mi gabinete y yo como presidente de la República seguimos comprometidos en sacar no solo las reformas, sino unas reformas que mejoren sustancialmente la vida de todos los colombianos y colombianas", expresó Petro

Este anuncio se da después la carta que se conoció en donde varias personas, incluido Alejandro Gaviria, demostraban sus inconformidades con la reforma a la salud.

Lea también:"Desde la educación se puede empezar a hacer la Reforma a la Salud": Alejandro Gaviria

Ahora bien, hay que destacar la trayectoria del exrector de la Universidad de los Andes, dado que fue ministro de Salud del Gobierno de Juan Manuel Santos.

Perfil de Alejandro Gaviria

Estudió Ingeniería Civil en la Escuela de Ingeniería de Antioquia en Medellín. Hizo su maestría en la Universidad de los Andes en Economía y luego un doctorado en la misma área en University of California

Empezó su carrera profesional siendo ingeniero de obras en la Aseguradora Suramericana. Luego en 1992 pasó a ser investigador de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y allí duró un año. En seguida fue jefe de división en el Departamento Nacional de Planeación, lugar en donde permaneció solo 12 meses.

Lea también:Reforma a la salud: Alejandro Gaviria y sus inconformidades con el proyecto

En 1998 empezó a ser investigador del Banco Interamericano de Desarrollo y allí estuvo por dos años. Luego pasó a Fedesarrollo como investigador asociado y también estuvo en el cargo de subdirector. Tiempo después volvió al Departamento Nacional de Planeación, pero solo por dos años.

En el 2004 empezó como profesor asociado y permaneció hasta el 2006, para luego ser decano de la facultad de Economía.

En el 2012 fue Ministro de Salud en el Gobierno de Juan Manuel Santos, es decir, que su labor terminó en el 2018. En ese mismo año director del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de los Andes.

Lea también:Es preocupante la situación financiera del Ministerio de Educación: Alejandro Gaviria

En el 2019 Consejo Superior Universitario escogió a Alejandro Gaviria para ser el rector y allí estuvo hasta el 2021. Sin embargo, él se retiró para lanzarse a la presidencia de Colombia con el movimiento político Colombia Tiene Futuro.

En agosto del 2022 Gustavo Petro lo nombró ministro de Educación, sin embargo, estuvo hasta el 27 de febrero de 2023. En su reemplazo llega Aurora Vergara





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.