Alcalde Petro: ¿Y si la historia oficial sobre el Palacio de Justicia no es cierta?

Al cumplirse 30 años de la toma y retoma al Palacio de Justicia, el alcalde mayor de Bogotá Gustavo Petro se despachó a través de su cuenta en Twitter.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde mayor de Bogotá cuestionó la historia oficial sobre los hechos ocurridos en la toma del M-19 al Palacio de Justicia y se preguntó:"¿Y si la historia oficial sobre el Palacio de Justicia no es cierta? ¿Y si solo sirve para encubrir podredumbre de la clase dirigente?"

"¿Acaso Pablo Escobar no dominaba en 1985 a la clase política tradicional y había cooptado parte de la cúpula militar y policial del entonces?", publicó Petro en Twitter.

Santos a víctimas de Palacio de Justicia: pido perdón de corazón

Continuando con la oleada de trinos en la red social, Petro aseguró que "el informe de Medicina Legal determinó que todas las municiones encontradas en cuerpos de magistrados no pertenecían a armas del M-19". Y agregó: "¿Y si Medicina Legal determinó que ningún magistrado muerto tenía en su cuerpo munición de armas del M19, que pasa con la historia oficial?".

Así mismo, el mandatario de Bogotá dijo que él fue detenido el 7 de octubre de 1985 en Zipaquirá. Según Petro, en aquella ocasión lo torturaron durante cuatro días en la Escuela de Caballería.

"Yo Gustavo Petro, doy fe que en el M-19 encontré una generación de jóvenes dispuesta a luchar hasta la muerte por un país justo y democrático", agregó. Cabe recordar que Gustavo Petro hizo parte de la guerrilla del M-19.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano