El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó el nuevo caso de presunto abuso sexual contra una menor de edad en la capital colombiana, al parecer dentro de un hogar a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El mandatario capitalino rechazó este hecho y calificó lo ocurrido como “una derrota de la sociedad”.
Las autoridades distritales revelaron que este martes la menor de edad ingresó en las horas de la tarde a uno de los hospitales de la red pública de Bogotá, para cumplir con el proceso de atención y protección.
Según información oficial, la niña presentaba indicios de presunta violencia sexual, situación que activó de inmediato los protocolos de atención integral.
El alcalde Carlos Fernando Galán pidió a las autoridades judiciales y al ICBF adelantar las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
“Desde el Distrito seguiremos acompañando a la familia de la menor. Nadie se puede meter con los niños y niñas”, afirmó.
Y añadió: "Absoluto rechazo ante cualquier acto dirigido contra niñas, niños y adolescentes. Cada caso como el de hoy es una derrota de la sociedad".
Casos de abuso, "repudiables"
El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, lamentó el caso y reiteró el compromiso institucional con la protección de la niñez.
“Todos los casos de violencia sexual son repudiables. El de hoy, atendido en nuestra red pública, nos entristece. Activamos el proceso integral de acompañamiento a la menor y su familia”, señaló.
La Secretaría Distrital de Salud indicó que, desde el momento en que ingresó la menor al centro asistencial, se aplicó el protocolo de ‘código blanco’, diseñado para garantizar atención médica, psicológica y social inmediata a víctimas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, informó que los detalles clínicos del caso son de carácter reservado, conforme a la normatividad sobre la confidencialidad de la historia médica.
Le puede interesar: Jóvenes irrumpen en una iglesia de Kennedy para agredir a otro menor: seis capturados
El Distrito reiteró su rechazo a cualquier forma de violencia contra la niñez y aseguró que continuará acompañando a la familia en el proceso de restablecimiento de derechos.
Para las autoridades, este caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer la supervisión de los hogares y centros de atención bajo custodia del ICBF, especialmente en lo relacionado con la prevención de abusos y la garantía de entornos seguros para los menores.