Agencia Jurídica prepara defensa de la reforma pensional ante la Corte Constitucional

La medida se da a conocer a tan solo días que se admitiera una demanda para tumbar la reforma pensional.
El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, trabaja en estrategia para defender la Reforma Pensional en la Corte Constitucional.
El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, trabaja en estrategia para defender la Reforma Pensional en la Corte Constitucional. Crédito: RCN Radio

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, señaló a RCN Radio que ese organismo trabaja en una estrategia conjunta con otras entidades para hacer frente en la Corte Constitucional a las demandas instauradas contra la Reforma Pensional y demostrar la legitimidad que tuvo el trámite de la misma en el Congreso de la República.

La declaración se produjo luego de que la Corte Constitucional admitiera para estudio una demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, en la que pide tumbar la Reforma Pensional por supuestos vicios de trámite durante la discusión del proyecto en el Congreso.

Los magistrados de la Corte Constitucional estudian los argumentos de la congresista en los que señala que hay vicios en la formación de la ley debido a que, en la discusión de la proposición para aprobar en la Cámara el texto del Senado, ni la ponente ni la ministra de Trabajo, explicaron en contenido de la iniciativa.

Lea además: Vicepresidencia entregó primer parte de salud de Francia Márquez tras ser hospitalizada

“La senadora Paloma Valencia presentó una de las 21 demandas que existen en contra de la reforma pensional que es la ley 2381 de este año. La agencia en asocio con otros organismos del Estado, el Ministerio del Trabajo, Colpensiones, la Presidencia de la República tiene una mesa dedicada a estudiar todas estas demandas para tratar de encontrar unos puntos de acuerdo en aras de defender la constitucionalidad del trámite legislativo que desencadenó en la aprobación de la reforma, hoy ley de la República”, indicó Palomino Cortés.

De acuerdo con el director de la Agencia Jurídica del Estado ningún otro proyecto de ley ha sido más debatido al interior del Congreso que la Reforma Pensional.

“En todos los debates, en los cuatro debates que se dieron, como ese es el procedimiento, se surtieron todas las oportunidades para que la oposición manifestara su desacuerdo en relación con los temas de la reforma, y particularmente en el último debate que es el que más se cuestiona. Pues hubo efectivamente ponencia de los ponentes que fue radicada oportunamente, que fue discutida y en últimas, la plenaria en su mayoría aprobó la proposición que planteaba acoger el texto aprobado por el Senado”, dijo Palomino Cortés.

De igual forma, sostuvo que de acuerdo a cómo se surtió el trámite en el Congreso es claro que se trató de un procedimiento: "Legal, reglado, que tiene plena aceptación y respeto del cual el Gobierno y particularmente la Agencia no tienen ningún temor que no vaya a prosperar su defensa ante la Corte Constitucional".

Más noticias: Procuraduría citó a empresas de combustible para resolver crisis aérea en Colombia

“La Agencia, al igual que todas las entidades del Gobierno, están en el deber legal de pronunciarse frente a estas demandas. Seguramente va a haber la oportunidad al interior de la Corte Constitucional para hacerlo y todas, todas, por infundadas que algunas parezcan, tendrán en su momento la respuesta oportuna por parte del Gobierno”, manifestó.

Agregó que a medida que se vayan admitiendo las demandas por parte de los magistrados de la Corte Constitucional, habrá la oportunidad para conocerlas los argumentos de estas acciones judiciales y los respectivos aspectos sobre los cuales se pronunció la Corte a la hora de admitirlas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.