Breadcrumb node

Advierten "persecución política" a partidos de oposición por parte del presidente Petro

Tanto Cambio Radical como el Centro Democrático, emitieron un comunicado con el que rechazaron, “la persecución y los ataques sistemáticos del Gobierno".

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 15:31
Visita de Petro a Medellín
Christian Garcés denuncia persecución política por parte del Gobierno Nacional en medio de año electoral. Oposición exige respeto y garantías.
RCN RADIO

El representante y vocero de la bancada del Centro Democrático en la Cámara, Christian Garcés, advirtió que la oposición estaría siendo víctima de una persecución por parte del Gobierno Nacional. Denunció falta de garantías para hacer política en los territorios, en el marco del año electoral.

Lea también: Campaña Petro sigue en el ojo del huracán

“Lo que sentimos acercándose a las elecciones es que hay una persecución de estos grupos armados contra quienes representan comunidades que son de oposición y el gobierno nacional no cambia sus políticas de paz total y los beneficios a grupos como el ELN, entre otros, que lo único que han hecho es fortalecerse económicamente y militarmente”.

Tanto Cambio Radical como el Centro Democrático, emitieron un comunicado con el que rechazaron, “la persecución y los ataques sistemáticos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, replicados por sus ministros y amplificados por influenciadores pagados con los impuestos de los colombianos para hostigar a la oposición”. 

Denuncia a la que se sumó la parlamentaria de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, al advertir que “el presidente, Gustavo Petro, ha venido haciendo un hostigamiento sistemático en contra de la oposición. 45 trinos hizo el señor presidente antes del asesinato de Miguel Uribe Turbay, y ahí vemos las consecuencias. Hoy el presidente Gustavo Petro es el responsable político del magnicidio de Miguel, precisamente porque está dedicado a confrontar la oposición, a generar mensajes de odio y de violencia”.

De acuerdo con Garcés, “inclusive abogados de la familia de Miguel Uribe han entablado denuncias internacionales, nosotros hemos también presentado denuncias en órganos de control. Lo que pasa es que por un lado, son dos acciones que están atentando contra la vida de nosotros. La primera, el discurso de odio que se promueve inclusive desde las redes sociales del presidente de la República. Y segundo, las políticas de seguridad de Gustavo Petro que son un fracaso y han fortalecido estos grupos armados organizados”.

Le puede interesar: Cámara aprobó en segundo debate la reforma al Icetex que busca frenar el sobreendeudamiento

Frente a la polémica, desde las colectividades le exigieron respeto, garantías, al presidente, además de ponerle “fin al odio político que ya ha cobrado vidas”. El 15 de octubre se realizará la Cumbre Parlamentaria de la Oposición.

Fuente:
Sistema Integrado de Información