Nieto Loaiza advierte a Petro frente a las relaciones con Venezuela: "Debe permanecer callada"

El excandidato presidencial Rafael Nieto Loaiza señaló la estrategia que debe implementar Colombia frente a su relación con Venezuela.
Rafael Nieto Loaiza y Gustavo Petro
Rafael Nieto Loaiza señaló la estrategia que debe implementar el Gobierno de Gustavo Petro frente a la relación diplomática con Venezuela Crédito: AFP

En una reciente entrevista en La FM de RCN, Rafael Nieto Loaiza, exviceministro del Interior y excandidato presidencial, hizo un análisis sobre la situación política en Venezuela y las estrategias que Colombia debería considerar en sus relaciones con el país vecino.

Nieto Loaiza abordó temas como las conexiones del régimen venezolano con el narcotráfico, los desafíos diplomáticos y las prioridades estratégicas de Colombia.

“Siempre ha surgido el rumor de que algunas autoridades en el gobierno chavista en Venezuela están involucrados en el negocio de narcotráfico. Hay generales que estarían involucrados en el cartel de los soles, y suponemos que la corte de Nueva York tiene unas pruebas para producir el engagement. Además, la cuestión también involucraría a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino”, señaló.

Le puede interesar: Petro se enfrenta nuevamente a 'Fico' Gutiérrez: “Pensaron que la seguridad se conseguía matando”

Nieto también advirtió sobre las tensiones internas en el régimen venezolano debido a la recompensa de 25 millones de dólares que puso Estados Unidos por información que lleve a la captura de los principales líderes del régimen venezolano.

“Había mucha gente que se sentirá tentada a colaborar con las autoridades norteamericanas, ya sea por convicción o por la recompensa. Esto aumenta la presión sobre Caracas y sobre la dictadura de Nicolás Maduro”, afirmó.

En cuanto a la relación entre Colombia y Venezuela, Nieto destacó que el manejo debe ser estratégico y no ideológico: “Los estados tienen que desarrollar sus relaciones basándose en planes claros y prácticos. Colombia ha mantenido relaciones con países autoritarios como Rusia y China, y con Venezuela no debe ser diferente”, explicó.

Sin embargo, fue contundente al afirmar que “Colombia no puede legitimar el régimen de Caracas ni desconocer los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela”.

Una de las principales preocupaciones de Nieto es la relación de Venezuela con grupos armados ilegales: “Lo que es inaceptable es que Caracas mantenga relaciones directas con las disidencias de las Farc o el ELN. Colombia debe trabajar para que esas relaciones desaparezcan, pero sin legitimar al régimen”, aseguró.

También criticó el papel de Venezuela como mediador en procesos de paz, calificándolo como un doble mensaje por parte del gobierno colombiano.

Nieto enfatizó la necesidad de que Colombia priorice sus intereses estratégicos, como lograr una transición democrática en Venezuela, estabilizar su economía y cerrar las fronteras a grupos criminales.

“Lo que Colombia busca es revivir el mercado venezolano para industriales y comerciantes colombianos, pero esto no ocurrirá en el corto plazo”, agregó.

Vea también: Nicolás Maduro señalado por el Centro Democrático como amenaza para Álvaro Uribe

Sobre la posibilidad de una intervención militar, Nieto descartó categóricamente que sea viable bajo el amparo de Naciones Unidas, debido al veto asegurado de Rusia y China. También advirtió contra cualquier acción unilateral por parte de Colombia, calificándola como un error estratégico.

“El único que podría realizar tal acción sería Estados Unidos, pero Colombia debe permanecer callada y no involucrarse en esa discusión”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.