Procuraduría advierte sobre riesgos de reducir presupuesto de la JEP

Procuraduría alerta sobre riesgos de limitar tiempo y presupuesto de la JEP. Advierte que comprometería justicia a víctimas del conflicto armado.
Roberto Carlos Vidal, Presidente de la JEP / JEP acepta el sometimiento de Salvatore Mancuso
Exjefes de las Farc manifestaron estar dispuestos a renunciar a su presunción de inocencia a cambio de una única sentencia. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Integrado Digital RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre los riesgos de limitar el tiempo de funcionamiento y el presupuesto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Tras los recientes anuncios del Gobierno Nacional, la Procuraduría advirtió que reducir el alcance y presupuesto de la JEP comprometería su capacidad para cumplir su objetivo de ofrecer justicia a las víctimas del conflicto armado. Limitar sus funciones afectaría gravemente la implementación de sanciones y el juzgamiento de responsables de violaciones graves de derechos humanos.

También puede leer: Presidente del Senado advierte que el Gobierno deberá recortar el presupuesto de 2025

"La Procuraduría recuerda que las amnistías indiscriminadas están prohibidas por el derecho penal internacional. Estas acciones podrían reactivar la intervención de la Corte Penal Internacional en Colombia", indicó el ministerio público por medio de un comunicado.

De igual forma la Procuraduría señaló que es fundamental que la autoridades asuman su responsabilidad como garantes de los recursos necesarios para la implementación de las sanciones propias de la JEP: "Esto incluye la adecuada asignación presupuestaria y la coordinación logística para llevar a cabo las medidas de reparación a las víctimas".

Finalmente, en el mismo comunicado la Procuraduría reitera su disposición para "colaborar en los procesos de articulación institucional que aseguren el cumplimiento de los derechos de las víctimas y la sociedad", todo ello según lo refiere, en el marco del sistema de justicia transicional.

En relación a este mismo tema, el presidente de la JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal, hizo un llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que respete su autonomía judicial y que se garanticen los recursos necesarios para el funcionamiento de esa jurisdicción especial.

De interés: Gobernadores del Caribe señalan las consecuencias de recortar el presupuesto para el 2025

Sumado a ello, Vidal alertó que de darse un cierre prematuro de la JEP como lo planteó el Comisionado de paz Otty Patiño, podría abrirle nuevamente la puerta a la Corte Penal Internacional (CPI) para que reactive el examen preliminar sobre el país, e incluso adopte las medidas a que haya lugar ante este escenario.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.