Mininterior salió en defensa del Gobierno en cumplimiento de Acuerdos de Paz

Incluso, lo comparó con el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Daniel Palacios, viceministro del Interior
Daniel Palacios, viceministro del Interior Crédito: @DanielPalam

El Gobierno nacional defendió ante el Congreso de la República las acciones que ha venido emprendiendo para dar cumplimiento a los acuerdos de paz que se firmaron con la entonces guerrilla de las Farc.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que la administración del presidente Iván Duque ha hecho mucho más para garantizar la implementación de lo firmado en el teatro Colón, que el propio Gobierno Santos.

Lea además: Congresistas piden retiro inmediato de reforma tributaria, en medio de paro nacional

“Nosotros sí como Gobierno hemos trabajado en el cumplimiento de unos acuerdos, que son acuerdos que no respaldamos y abiertamente tengo que decir que yo no voté los acuerdos. No voté los acuerdos, pero los estamos cumpliendo y los estamos cumpliendo más que el Gobierno que los firmó. Los estamos cumpliendo porque es nuestra obligación como funcionarios públicos”, indicó.

Adicionalmente, el ministro dijo que están trabajando para combatir las disidencias de las Farc y cuestionó a quienes culpan al Gobierno de que algunos hayan abandonado los beneficios obtenidos con el acuerdo de paz.

“Me parece increíble decir que el señor alias ‘El Paisa’ esté haciendo parte de una disidencia por el incumplimiento de este Gobierno, o que el señor Iván Márquez, bandido y narcotraficante, está delinquiendo desde Venezuela por consecuencia de un incumplimiento de este Gobierno, o que el señor Santrich es prófugo de la justicia como consecuencia de un incumplimiento de este Gobierno”, manifestó.

Lea también: 'Jalón de orejas' de Álvaro Uribe a Minhacienda por reforma tributaria

“Es importante decirle al país que estos señores son delincuentes, sin apología, sin excusa, algún día tenemos que acabar la mala costumbre en ese país de justificar a los delincuentes y de pretender justificar a los narcotraficantes y a los terroristas, desde cualquier orilla política que participen o bandera falsa ideológica”, añadió.

El Gobierno también afirmó que ha venido trabajando, junto con la Fuerza Pública, para garantizar la seguridad en territorios como el departamento del Cauca, en donde se ha recrudecido la violencia.


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel