Abren indagación preliminar al Partido Conservador, ¿por qué?

La colectividad habría desconocido los estatutos y las decisiones que se tomaron sin una convención nacional.
Partido Conservador
Partido Conservador Crédito: Colprensa

Con ponencia del magistrado César Lorduy, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidirá abrir indagación preliminar al Partido Conservador por el ingreso de esa colectividad a la coalición de Gobierno y la elección de su nuevo presidente, Carlos Andrés Trujillo.

De acuerdo a la ponencia que estudiará la próxima semana ese tribunal, la colectividad habría desconocido los estatutos y las decisiones que se tomaron sin una convención nacional, no tendrían validez según los demandantes.

La indagación preliminar está a cargo del magistrado César Lorduy, quien tras recibir la queja interpuesta por Ciro Alfonso Galvis, pidió revisar los estatutos del partido Conservador y las decisiones tomadas a lo largo del 2022.

A lo anterior, se suman las pruebas que decretó el magistrado ponente, entre ellas, aportar documentos que sustenten que el partido obró bajo las estatutos internos y sin violaciones de los mismos.

Una de las dos decisiones que se podrían impugnar es el ingreso de los conservadores a la coalición amplia del Gobierno en el Congreso, como lo hizo el partido Liberal y el Partido de La U y que fue criticada por las bases.

Le puede interesar: Reforma política abre la puerta para cambiar de partido: Avanza el trámite

Otra de las decisiones que se podría impugnar es la elección del nuevo director del Partido Conservador. Se trata del senador Carlos Andrés Trujillo, quien fue el segundo más votado del conservatismo en las pasadas elecciones legislativas, obteniendo alrededor de 160 mil votos.

Trujillo, cercano al presidente electo Gustavo Petro, es el nuevo director de la colectividad. Recordemos que pocos días después de las elecciones en segunda vuelta, el congresista sostuvo una reunión con Petro.

Cabe señalar que Omar Yepes, quien era director de esa colectividad, decidió apartarse de la decisión mayoritaria y hasta el final defendió la idea de ser oposición, advirtiendo que los principios conservadores son completamente contrarios a lo que representa Gustavo Petro, pero su voz no fue atendida.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.