Reforma política abre la puerta para cambiar de partido: Avanza el trámite

La Comisión Primera también aprobó la eliminación de facultades de sanción a la Procuraduría General de la Nación.
Cámara de Representantes
Cámara de Representantes Crédito: Cámara de Representantes

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó el artículo primero del texto de la reforma política que alúminas de tajo las facultades que tiene actualmente la Procuraduría para sancionar y suspender a funcionarios de elección popular con 22 votos por el sí y siete por el no.

Con excepción de la sanción de pérdida de investidura, las limitaciones de los derechos políticos de las personas solo podrán ser proferidas por una autoridad judicial competente en proceso penal”, señala el artículo aprobado.

Añade que la autoridad competente “conservará el ejercicio de la vigilancia sobre la conducta oficial de los servidores públicos” y de esa manera no podrá suspender a los mismos, como pasa actualmente.

También puede leer: Reforma Política: ponentes explican cómo será la apuesta del Gobierno Petro

El texto para tercer debate quedó con esa propuesta porque, según han señalado desde el Pacto Histórico, la autoridad no puede “quitarle” los derechos adquiridos políticamente a los funcionarios elegidos por voto popular.

Adicionalmente, señaló en su momento el representante por esa colectividad, Heráclito Landinez, que esa modificación a las facultades de la Procuraduría se debe a que “se tiene que cumplir la sentencia de la CIDH”, que recordemos le devolvió los derechos políticos a Gustavo Petro en su momento.

El representante y ponente de la reforma política dijo en su momento que “reconocer, entre otras cosas, una decisión de la Corte Interamericana donde los funcionarios elegidos, los servidores elegidos por voto popular, solo pueden perder su investidura por sentencias judiciales, no por una autoridad administrativa”.

Se reduce la edad para ser Senador

La Comisión Primera también aprobó la disminución de la edad que debe cumplir un ciudadano para aspirar y ser elegido senador, de 30 a 25 años.

La edad para ser representante en Colombia quedó en 25 años y no de 18, tal como pedía la ponencia inicial del Gobierno.

Dicha propuesta “abrirá la puerta para que el país tenga nuevos liderazgos, más jóvenes, más renovados y con visión de país” que muestre las preocupaciones que tiene hoy la sociedad, dijo en su momento el ministro del Interior, Alfonso Prada.

Lea también: Pago de prima de Navidad sería en otra fecha y afectaría a millones de trabajadores

Segunda vuelta para ciudades grandes

La discusión determinó eliminar la propuesta de una segunda vuelta electoral para ciudades y departamentos que superan los dos millones de habitantes, tal como lo buscaba el Gobierno.

Del mismo modo, se eliminó la posibilidad de que las Juntas de Acción Locales de la capital del país estarían conformadas por no menos de cinco ediles.

En cuanto a las curules de Paz, producto del Acuerdo con las Farc, se estableció una inhabilidad a las personas por cinco años a la fecha de inscripción para quienes hayan hecho parte de otro partido político o movimiento.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.