Corte negará tutela de Uribe y empieza discusión sobre aborto esta semana

Hay dos ponencias en la Corte que buscan despenalizar el aborto y permitir que se realice en cualquier momento del embarazo.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

Empieza una semana decisiva en la Corte Constitucional y los Secretos de Darcy en La FM anticipó desde el viernes que la Corte le negará la tutela al expresidente Álvaro Uribe, una tutela que habría cerrado el caso contra él y frente a la que no todos están de acuerdo.

Darcy confirmó que, en efecto, este miércoles la mayoría de los magistrados votarán que no procede la tutela que interpuso el exmandatario porque no se agotaron los recursos judiciales, dejando en firme el proceso en su contra; solo el magistrado Alberto Rojas se apartará de la decisión salvando su voto diciendo que está a punto de terminar su periodo - el magistrado deja su cargo en febrero - pero también porque no está de acuerdo y considera que el alto tribunal está tomando una decisión política.

Eso ya no tiene vuelta atrás, es una decisión de la mayoría de los magistrados.

¿Se despenalizará el aborto en Colombia?

Lo segundo que sucederá en la Corte, es que empieza la discusión sobre el aborto.

Hay dos ponencias muy similares de los magistrados Antonio Lizarazo y Alberto Rojas, ambas buscan despenalizar el aborto y permitir que se realice en cualquier momento del embarazo libremente.

Estas posiciones ya tienen cuatro votos asegurados, pero las haría falta el quinto voto por lo que se estaría buscando entre las mujeres de la Corte. Gloria Ortiz, Paola Meneses y Cristina Pardo tienen su posición muy clara y es mantener el aborto en los términos en los que está actualmente, es decir solo en las tres causales autorizadas.

Todo parece estar en manos de la magistrada Diana Fajardo, a quien apoyaron ya en la sentencia de la eutanasia y esperan que apoye la del aborto…¿Lo hará?

unknown node


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.