ABC de la propuesta de la Asamblea Constituyente

La Presidencia explicó la propuesta que hizo Petro sobre avanzar en una Asamblea Nacional Constituyente.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

La Presidencia de la República compartió un documento a los medios de comunicación, en el que explica la propuesta del presidente Gustavo Petro de querer avanzar en una Asamblea Nacional Constituyente para reafirmar "el cambio que lo elogió" en el 2022.

A través de un ABC, el Gobierno señaló que "el presidente no decide el futuro de una Asamblea Nacional Constituyente (…) proceso constituyente que ha propuesto el Presidente no tiene que ver con recuperar los proyectos de ley que el Congreso hunda”.

Le puede interesar: Es un despropósito decir que la Constitución del 91 no se ha cumplido: Juan Carlos Esguerra

El texto agrega que "el Presidente asegura que lo fundamental para ser aprobado en un proceso constituyente está en lo que, en los últimos treinta años, los poderes constituidos no han podido desarrollar”.

En ese sentido, el documento destaca que aunque los electores de Gustavo Petro no votaron contra la Constitución del 91, “votaron para cambiar el régimen de facto que había o que hay”.

El ABC de tres páginas contiene seis puntos que según la Presidencia de la República, requieren atención urgente u objetivos que pueden alcanzarse dentro del marco constitucional, utilizando los mecanismos de participación ciudadana existentes:

- Implementación efectiva del Acuerdo de Paz de 2016, el cual fue desatendido y atacado durante el gobierno anterior.

- Aspectos fundamentales como la Reforma Agraria y la solución al problema de las drogas ilícitas, que deben abordarse con premura.

- Garantizar en el corto plazo las condiciones básicas de vida para todos los ciudadanos, que incluyan salud, pensión y acceso al agua.

- Reforma judicial que acerque el sistema judicial al ciudadano, lo haga más efectivo y tenga una dimensión reparadora en términos de verdad y garantías de no repetición.

- Propuesta alrededor del reordenamiento territorial, donde se fortalezca la autonomía local siempre y cuando el territorio excluido sea rápidamente incluido y empoderado.

● Cambio climático.

● Establecer un diálogo en torno al fin de la violencia en Colombia y la reconciliación.

Más información: Convocar una Constituyente demuestra el poco valor que tienen las palabras de Petro: David Luna

Según la Presidencia, “la Constitución de 1991 no se aplicó (...) las confesiones ante la justicia de los actores de la guerra de las últimas décadas lo que demuestran es que después de la Constitución del 91, en lugar de construir el Estado Social de Derecho que proponía, se construyó un régimen mafioso”.

Otros de los puntos que se incluyen es la No reelección de Gustavo Petro. “El presidente insiste en que no está buscando una reelección presidencial ni la ampliación de su mandato y asegura que no impulsará reformas o una constituyente en ese sentido”, señala el texto.

Uno de los puntos que más ha llamado la atención del documento son los 'cabildos abiertos'. Alí, el texto señala que se puede “convocar al pueblo a la movilización, a la calle, al debate, a ejercer el poder constituyente que se puede ejercer ya en unos niveles que la constitución del 91 permite”.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre