Es un despropósito decir que la Constitución del 91 no se ha cumplido: Juan Carlos Esguerra

El exministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, dijo en La FM de RCN que el proceso de la Constituyente es demorado.
Juan Carlos Esguerra
Juan Carlos Esguerra Crédito: Colprensa


El exministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, compartió sus perspectivas sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar a una Constituyente para abordar las reformas gubernamentales durante una entrevista en La FM de RCN.



Según Esguerra, modificar la Constitución es un proceso complejo que implica trámites destinados a asegurar su carácter democrático, aunque reconoció que es factible, aunque lento.



"Es difícil cambiar la Constitución porque requiere trámites que tienen como propósito garantizar que el proceso sea democrático. Es demorado, pero es posible", expresó.

Le puede interesar: Convocar una Constituyente demuestra el poco valor que tienen las palabras de Petro: David Luna



Respecto al procedimiento, Esguerra destacó la necesidad de una ley que obtenga el respaldo de mayorías en el Congreso de la República, seguido de la convocatoria al pueblo, que requeriría una tercera parte del electorado.



"Lo primero debe haber una ley que apruebe unas mayorías en el Congreso de la República, es decir, puede ser seis meses, luego se debe convocar al pueblo y debe tener una tercera parte del pueblo electoral", explicó.



En cuanto a la postura del presidente Petro, Esguerra señaló que el mandatario puede acelerar el proceso mediante un proyecto legislativo, pero expresó su desacuerdo con la percepción de que el Congreso no aprueba las propuestas gubernamentales. Advirtió que tal situación podría comprometer la separación de poderes.



"Para acelerar el proceso es tramitar un proyecto en el Congreso de la República. Pero él no está de acuerdo con que el Congreso no está aprobando lo que él propone. Esto acabaría con la separación de poderes", comentó.

Lea también: Petro no se puede saltar el Congreso para convocar una Constituyente: abogado constitucionalista



Finalmente, Esguerra reflexionó sobre la Constitución del 91, reconociendo que hay aspectos que no han sido desarrollados por el Congreso, pero defendiendo su impacto positivo en la vida de los colombianos.



"Hay ciertas cosas de la Constitución del 91 porque no han sido desarrolladas por el Congreso de la República. Hay cosas que no se han cumplido, pero decir que esta Constitución quedó escrita, pero que lo que surgió en la práctica fue distinta, me parece que es un despropósito porque mejoró buena parte de la vida de los colombianos", concluyó.



Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.