Defensora del Pueblo critica a Petro por nombramiento de Daniel Mendoza

Iris Marín rechaza nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia por comentarios sobre violencia sexual.
Defensora / Iris Marín / Septiembre 2024
Defensora del Pueblo Iris Marín Crédito: Defensoría

La defensora del Pueblo, Iris Marín, rechazó el nombramiento de Daniel Mendoza, creador de la serie 'Matarife', como nuevo embajador de Colombia en Tailandia.

La FM de RCN Radio conoció en primicia el pronunciamiento de esa entidad, frente a la designación de Mendoza en ese cargo diplomático.

"El Gobierno anunció el nombramiento de Daniel Mendoza Leal como embajador en Tailandia. El señor Mendoza ha expresado públicamente su satisfacción con relaciones sexuales con niñas, en ocasiones se refiere a que se encuentren en estados alterados de la conciencia, o con mujeres a quienes se les ha suministrado previamente drogas", dijo.

Marín advirtió que "eso NO es amor, son modalidades de violencia sexual contra la mujer y, peor aún, contra las niñas. El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, al interpretar el artículo 19 de la Convención de los Derechos del Niño, en su observación No. 13 recordó que el abuso sexual se constituye por “toda actividad sexual impuesta por un adulto a un niño contra la que este tiene derecho a la protección del derecho penal”. Es decir, es un delito y los pronunciamientos del señor Mendoza son apologéticos del mismo".

Le puede interesar: Daniel Mendoza será denunciado "por delitos contra menores de edad"

La defensora del Pueblo explicó que "según el mismo Comité “los niños corren el riesgo de sufrir violencia en muchos lugares en los que profesionales y agentes estatales abusan a menudo de su poder sobre los niños (…)”. El Comité recomendó, entre otras medidas, para proteger a la niñez “la reducción de la demanda y la disponibilidad de alcohol, drogas ilegales” para ellos".

En medio de sus declaraciones, la funcionaria explicó que "las medidas educativas deben combatir las actitudes, tradiciones, costumbres y comportamientos que toleran y promueven la violencia contra los niños, y fomentar un debate abierto sobre la violencia, en particular con la participación de los medios de comunicación y la sociedad civil”, así como “organizar programas de información pública, en particular campañas de sensibilización, a través de líderes de opinión y medios de comunicación, para promover la crianza positiva del niño y combatir las actitudes y prácticas sociales negativas que toleran o fomentan la violencia".

Iris Marín indicó que con el nombramiento de Mendoza en le embajada de Tailandia, el Gobierno desconoce esa cultura violenta a las más vulnerables, "ignora que el machismo es una realidad en la que el 87% de los dictámenes medicolegales por violencia sexual en el país son realizados a mujeres, principalmente menores de edad".

Aseguró que el Gobierno "no se puede convertir en una dolorosa caricatura, ilustrativa de la cultura violenta promovida por altas autoridades, que ni siquiera se dieron cuenta de su gravedad. El Gobierno ha dicho que rechaza la violencia de género. Pero hoy, una vez más, lo refuta con su acción".

Más información: Nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia genera críticas entre sectores políticos

La defensora del Pueblo dijo que eso no es emancipatorio como se calificó el presidente Gustavo Petro y agregó que por el contrario, "en vez de rebelarse contra la tradición, mantiene la tradición de violencia de violencia de género y contra la niñez. Esto desprotege al pueblo, a las personas más desaventajadas, abandona a las mujeres y a las niñas. Falla a personas que inclusive, a las personas que desde el propio gobierno trabajan y promueven la igualdad de género".

Cabe mencionar que varios sectores políticos mostraron su descontento por la designación del activista Daniel Mendoza, en la embajada de Tailandia. Incluso, la Asociación de Funcionarios de Carrera Diplomática, expresó su preocupación y argumentaron que esa designación afectará la imagen del servicio exterior de Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.