Luis Andrés Colmenares, según su hermano Jorge

El lanzamiento de la serie 'Historia de un crimen: Colmenares’ y su intención de saltar al ruedo político han generado polémica.

La mañana del sábado 30 de octubre de 2010, Luis Andrés Colmenares puso vallenato a todo volumen en su casa, en Bogotá. Junto a su hermano menor, Jorge, entonaron las canciones de Peter Manjarrés, uno de sus artistas favoritos, el mismo que lo menciona en 'El rey de las mujeres': luego de nombrar a varias personas dice: "¡Luis Andrés Colmenares, en Bogotá!"

Ese era uno de los planes que más le gustaban a este par de hermanos, que tan solo se diferencian por cinco años. El fútbol era otra de las actividades que más disfrutaban. Luis Andrés siempre le metía goles a Jorge, se aprovechaba de ser más grande. El problema fue cuando pasaron los años y Jorge creció mucho más que él. La altura se convirtió en su aliado y así fue como el marcador cambió a su favor.

Estas diversiones solo las tuvo por 15 años. Entre los recuerdos que tiene con Luis Andrés, están intactas las vacaciones de cada diciembre. Siempre iban a la tierra de su papá, La Guajira, para ver a sus primos, jugar en la piscina, ir al río o al mar. También recuerda las calles del pueblo. De allí salían para San Andrés, Cartagena, Barranquilla. De las vacaciones de mitad de año, no hay tantas memorias cercanas, porque Luis Andrés trabajó algunos veranos en parques de diversiones en Estados Unidos y aprovechó para estudiar inglés.

Esa era la vida que la familia Colmenares Escobar llevaba, pero el 31 de octubre de 2010 cambió. Luis Andrés Colmenares se convirtió en noticia después de que no regresó a casa la noche del sábado luego de salir para celebrar la noche de brujas en la discoteca Penthouse, ubicada en el norte Bogotá. Su muerte se conoció después de varias horas de desaparición.

Oneida Escobar, mamá de Luis Andrés, llegó junto a su hijo menor, Jorge, al parque El Virrey en Bogotá. De allí fueron a varios centros médicos para buscar a Luis Andrés, hasta encontrar su cuerpo en el caño del Virrey. De los momentos anteriores, Jorge recuerda la despedida de ese sábado: “lo último que me dijo fue: esta noche quedas encargado de la casa, ya sabes lo que tienes que hacer, me cuidas a la gorda”, cuenta, refiriéndose a su mamá.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con los procesos por la muerte de Luis Andrés Colmenares?

Jorge sostiene que desde ese momento lo ha hecho. Su adolescencia no fue tan normal, la investigación por la muerte de su hermano era protagonista. No fue a fiestas de quince años, prefirió encerrarse y quedarse en casa junto a sus padres. Así creció. Entró a la Universidad del Rosario y ahora es un abogado convencido de que se sabrá la verdad sobre aquella noche del 30 de octubre.

Hace unos meses su familia conoció que Netflix publicaría la serie 'Historia de un crimen: Colmenares’, ocho capítulos en los que narran la muerte del joven. Jorge se preparó para reemplazar a su padre y ser el vocero de la familia. Cuenta que desde hace un año emprendió una campaña de seguridad para los niños y jóvenes en Bogotá, porque no quiere que la historia de su hermano se repita. Y eso se materializó en su deseo por la política.

Lea: Con audios, familia Colmenares cuestiona la serie de Netflix

En febrero decidió que quería ser candidato al Concejo de Bogotá para el periodo 2020–2024 y tocó las puertas del Centro Democrático. Quería esperar unos meses más para hacerlo oficial, pero en medio de la coyuntura del lanzamiento de la serie se supo. Así que ahora pasa los días entre atender medios de comunicación y reuniones con abogados para decidir qué acciones jurídicas pueden tomar con respecto a Netflix. Conoce bien el proceso de su hermano y supone que Netflix nunca quiso buscar a su familia, porque antes ya habían rechazado la oferta de media decena de productoras que querían hacer novelas, series y películas con el caso de su hermano.

Vio la serie, junto a sus padres, pero no quiere volver a ver esos ocho capítulos porque siente rabia. Cree que algún día se sabrá la verdad del caso de su hermano. Por estos días remodelan su casa. Sin embargo, la habitación de Luis Andrés sigue intacta. Así lo decidió su mamá. “No hemos soltado nuestra casa, porque acá también vivimos alegrías”.

En los próximos días darán a conocer la decisión jurídica que tomarán sobre la serie, pues están en desacuerdo en la forma en la que muestran a Oneida Escobar. También quieren que la compañía aclare que ellos nunca autorizaron su divulgación y así seguir con el proceso judicial que se lleva en Colombia, con el propósito de saber la verdad sobre esa noche fatídica en la que despidieron a Luis Andrés.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.