Víctimas de crímenes de estado realizarán plantón en Medellín para exigir el desmonte del paramilitarismo

La cita es hoy lunes a las cuatro de la tarde en el centro de la ciudad.
Vctimascrmeneslafm.jpg
Colprensa - Luisa González

A propósito del Día Internacional por la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado, el capítulo Antioquia de esta colectividad realizará un plantón a las cuatro de la tarde de hoy lunes 6 de marzo en la Plaza de Botero, corazón del centro de Medellín, en donde alzarán su voz de protesta para exigir medidas de choque contra el auge del paramilitarismo.

Marta Soto, secretaria técnica de este movimiento, explicó que el Estado no se ha comprometido de lleno para acabar con el paramilitarismo que desangra a regiones como el Urabá, el Bajo Cauca, y el Norte de Antioquia, en donde los campesinos y los líderes sociales son amedrentados por estas organizaciones.

"Nosotros sabemos que no estamos ajenos a las amenazas, a un atentado o a que nos maten. Desde hace muchos años ser defensor de derechos humanos es cargar con una lápida encima, el Gobierno nos tiene que ayudar a combatir esta situación".

El Movimiento de Crímenes de Estado, exigió celeridad en las investigaciones que permitan capturar a los homicidas de Alicia López Guisao, líder de la Cumbre Agraria en Chocó, quien fue ultimada hace una semana durante su visita a Medellín.

Se espera que diferentes organizaciones se unan a esta jornada de manifestaciones para pedir el desmonte de los paramilitares, quienes serían los responsables de la oleada de violencia y asesinatos contra los líderes de derechos humanos en Antioquia, Nariño, Cauca y otras regiones del país.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano