Víctimas de atentado al Nogal advirtieron que las Farc no les ha pedido perdón

El atentando de las Farc contra el Club El Nogal en Bogotá se registró el 7 de febrero de 2003.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m., Bertha Lucia Fries, líder de las víctimas del atentado terrorista de las Farc al Club El Nogal, que dejó 37 personas muertas y más de 200 heridas, habló sobre la firma definitiva de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.

Fries señaló que el país debe desmontar una polarización que se ha presentado en varios sectores frente a esa oportunidad, con la tramitación del conflicto con ese grupo subversivo.

"No más a la polarización, no queremos una atención más de dos bandos, ya estamos en el proceso de llegar a un acuerdo después de 52 años, no queremos más derramamiento de sangre, ahora queremos que no haya más polarización, porque no queremos el derramamiento de las palabras y de los verbos y de las antipatías de uno contra otros, hay que pasar la página".

Por otro lado, recordó que desde 2014 las víctimas de ese hecho terrorista elevaron una carta a La Habana solicitando que las Farc les pidieran perdón, pero a la fecha no ha existido respuesta alguna. Reiteró ese llamado a ese grupo armado al margen de la ley.

"Reiteramos la invitación a que las Farc pidan perdón, estamos dispuestos a escucharlos y sé que ese sería un mensaje muy importante para el país, es seguir en este proceso de perdón y de reconciliación, reconciliación es colectiva y el perdón es individual".

Por último, Bertha Lucia Fries a quien ese atentado dejó una incapacidad de 8 años, manifestó que los colombianos deben votar el plebiscito por el 'no' o por el 'sí', "dando a conocer una postura de cara a la construcción de un mapa de reconciliación en el marco del posconflicto".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.