Vía libre a prueba clave en caso por venta de la DNE de predio de lugarteniente de Pablo Escobar

El exdirector de la DNE, Carlos Albornoz enfrenta un proceso penal por tres delitos.
Ex fiscal genera polémica por atribuirse logro de captura de Otoniel
Crédito: Ingimage

El abogado Camilo Ortiz, quien defiende al exdirector de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), Carlos Albornoz le solicitó a la jueza 22 de conocimiento de Bogotá incluir dos documentos que demostrarían que la venta del predio Jesús del Río, ubicado en el municipio de Zambrano (Bolívar) se adelantó de manera legal.

La defensa argumentó que para realizar la transacción de la finca decomisada en su momento, a Luis Enrique 'Miki' Ramírez Murillo, lugarteniente del exjefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, dos funcionarias de la DNE firmaron los documentos que acreditaron la negociación, entre ellos, el avalúo comercial.

Lea también: Exfuncionario de la DNE procesado por vender predio de lugarteniente de Pablo Escobar

Frente a la petición, el delegado de la Fiscalía General señaló que la inclusión de los documentos se hizo de manera extemporánea. Sin embargo, la juez del caso estableció la validez de la prueba la cual es parte fundamental en la estrategia de defensa de Albornoz.

“Recordemos que la falsedad, el fraude procesal y el peculado devienen porque al parecer, el acusado no vendió o transfirió el dominio, sin ese avalúo. Entonces para este estrado judicial esos documentos podrían de alguna manera hacer más probable la teoría del caso de la defensa, en cuanto a que si existió un avalúo”, pronunció la funcionaria.

Lea además: Permanecí de manera injusta en la cárcel por cerca de cuatro años: Carlos Albornoz

El exdirector de la DNE es procesado por la venta del predio Jesús del Río, de Zambrano (Bolívar), el cual le fue decomisado a la mafia y posteriormente vendido cuando Albornoz estuvo al frente de la entidad.

De acuerdo con el proceso, la transacción fue irregular por lo que a Albornoz es señalado de haber incurrido en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, fraude procesal y obtención de documento público falso.

Por estos hechos, la Fiscalía acusó formalmente al empresario Eduardo de Praga Benavides Guerrero, quien en su momento fue el encargado de la dirección de bienes de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) durante la administración de Carlos Albornoz.

De acuerdo con la investigación, la firma Capital & Business negoció con el Banco Ganadero (en la actualidad BBVA) una deuda que tenía el predio y el entonces jefe de la DNE lo entregó como pago.

Tiempo después, la finca le fue vendida a Inveragricol, empresa de Eduardo de Praga Benavides Guerrero.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.