Expresidente Uribe critica a la JEP y asegura que su hermano es inocente de vínculos paramilitares

El exmandatario publicó un vídeo en sus redes sociales, criticando el proceso que se adelanta contra su hermano.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará sentencia de apelación contra Álvaro Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre en audiencia virtual. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe le respondió al presidente Gustavo Petro tras un trino en el que el mandatario vinculó a su hermano Santiago Uribe, con el paramilitarismo en Antioquia.

Luego de que en las últimas horas el exmandatario criticó duramente a Petro por presionar “la justicia” en el caso de su hermano, comparando sus acciones con las de Nicolás Maduro, este domingo Uribe Vélez publicó un extenso video en el que detalló lo que según él, ha sucedido con el proceso judicial de su hermano Santiago.

Leer también:

En su video, el expresidente se refirió a la reciente presión del presidente Petro y de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el caso, que según se había informado, estaba cerca de concluir con una sentencia.

"Ante la presión del presidente Petro para que condenen a mi hermano, también de la JEP que con oportunismo hizo una reciente publicación de un viejo organigrama criminal... se presenta este resumen del caso extraído del juicio", afirmó el exmandatario.

Uribe explicó que el proceso contra su hermano había sido juzgado anteriormente y que Santiago había sido exonerado por la justicia regional en los años 1999 y 2000, durante las fiscalías de Alfonso Valdivieso y Alfonso Gómez Méndez.

Sin embargo, Uribe aseguró que la investigación fue reabierta en 2010 debido a una "conspiración" que involucró a Juan Carlos Meneses, un exoficial de la Policía que se encontraba en Venezuela y que según Uribe, tenía vínculos con el cartel del Norte del Valle.

“Juan Carlos Meneses es tan mentiroso que no se atrevió a ir al juicio para ser confrontado en ese escenario. La mayor mentira, de las más de 30 que dijo, es que supuestamente se había reunido con Santiago Uribe en compañía del capitán Pedro Benavides, para el momento de la entrega del mando de Yarumal del comando de Policía en 1995”, explicó Uribe.

El expresidente también denunció la utilización de testigos falsos para perjudicar a su hermano, pues mencionó que hay un testigo con una enfermedad mental que fue utilizado para reabrir el caso contra Santiago Uribe.

“El otro testigo que usaron para reabrir el caso fue una persona con enfermedad mental. Esta persona fue mantenida fuera del país durante 15 años para modificar y estructurar el falso testimonio”, señaló Uribe.

También le puede interesar:

Concluyó que las presiones contra su hermano fueron parte de un complot orquestado por sus enemigos políticos y con la connivencia de la Fiscalía dirigida por Eduardo Montealegre, bajo el gobierno de Juan Manuel Santos.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.