Uno de los terroristas de París cruzó Serbia y Croacia como refugiado

Serbia identificó a uno de los sospechosos de los ataques de París como una persona que responde a las iniciales A. A., que entró en el país el 7 de octubre y pidió asilo como refugiado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La agencia añadió que el departamento de Interior ha confirmado que los datos de esa persona, que el diario serbio "Blic" asegura se llamaba Ahmed Almuhamed, coinciden con los del refugiado que entró en Grecia el 3 de octubre y cuyo pasaporte fue hallado en París después de los ataques.

La información de Tanjug sólo añade que se trata de una persona sobre la que pesaba una orden de búsqueda y captura de Interpol y que el Ministerio del Interior serbio está coordinando la investigación con las fuerzas de seguridad de Francia.

"Blic" explica hoy que uno de los terroristas del ataque de París recorrió toda la ruta de los Balcanes, por la que han pasado decenas de miles de refugiados, usando un pasaporte sirio bajo el nombre de Ahmed Almuhamed.

El periódico publica la fotografía del pasaporte del sospechoso e indica que tenía 25 años y entró en Grecia por la isla de Leros.

Las autoridades griegas confirmaron que el pasaporte sirio encontrado en uno de los lugares de los atentados del viernes en París fue registrado el pasado 3 de octubre en Leros.

"Blic" asegura que Almuhamed pasó en la frontera serbia una revisión que confirmó que no estaba armado y que, aunque había pedido formalmente asilo en Serbia, pronto prosiguió camino hacia Croacia.

Jelena Bikic, una portavoz del Ministerio del Interior croata, confirmó a la emisora Hrvatski Radio de que una persona con un pasaporte como el hallado en París fue registrada a comienzos de octubre en el centro de acogida de refugiados de Opatovac, cerca de la frontera con Serbia.

"Esa persona no figuraba en listas de prevención como sospechosa de algo, de modo que pasó sin problemas junto con los demás refugiados", explicó la portavoz a la emisora pública.

Precisó que continuó viaje hacia Hungría, país del que los refugiados pasaban a continuación a Austria en su ruta migratoria.

Sin embargo, el Ministerio del Interior de Austria aseguró que no hay actualmente indicios de que alguien con ese pasaporte haya pasado por el país en las últimas semanas.

"Esas informaciones son sólo especulaciones y suposiciones", señaló el portavoz del Ministerio, Karl-Heinz Grundböck


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario