Estudiantes protestan por cierre de cuatro carreras en la Universidad Distrital

Esperan que sus solicitudes sean tenidas en cuenta por el Consejo Académico.
Los programas que están en peligro de desaparecer son tres del Medio Ambiente y el de Física
Los programas que están en peligro de desaparecer son tres del Medio Ambiente y el de Física Crédito: Alirio Garcia RCN RADIO

Los estudiantes de diferentes programas académicos de las sedes de la Universidad Distrital en Bogotá adelantaron una manifestación queinició en las edificaciones de la Avenida Circunvalar con Calle 15, de La Macarena y de la Calle 40.

Se concentraron sobre la Carrera Séptima para protestar por los cierres de cuatro programas que han formado a miles de profesionales y que hoy quiere cerrar la actual administración.

Puede leer: Se presentó un tiroteo en la Av. Rojas con Calle 26: esto es lo que se sabe

Durante la manifestación, desarrollaron un diálogo callejero donde expusieron las tareas para buscar la defensa de los programas académicos en peligro de desaparecer y las solicitudes que harán a las directivas de la Universidad en cabeza del rector Mauricio Tarazona.

Uno de los estudiantes dijo que los programas que se pretenden cerrar son tres de la Facultad del Medio Ambiente y uno de la Facultad de Ciencias y Educación.

De acuerdo con los estudiantes, esta decisión no corresponde con las necesidades de la educación en Colombia. Antes de cerrar programas, se deben abrir ofertas académicas para que más jóvenes tengan la posibilidad de hacer una carrera de educación superior.

Esperan que sus solicitudes sean tenidas en cuenta por el Consejo Académico y que antes de cerrar, se consulte con la realidad de los jóvenes en el país, para que haya más posibilidades de oferta para la juventud colombiana.

También puede leer: Encuentran los cuerpos sin vida de cuatro mineros atrapados en Cucunubá, Cundinamarca

Los estudiantes anunciaron nuevas asambleas generales y movilizaciones para que la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Educación y las directivas de la Universidad atiendan las peticiones de ellos que, como conocedores de las dificultades para estudiar, piden que haya apertura a nuevos estudiantes y no cierres de carreras universitarias.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.