Caso de corrupción en la UNGRD: Olmedo López entregó más de 200 hojas en pruebas ante la Fiscalía

Olmedo López fue requerido por la Corte Suprema para declarar en el caso contra Wadith Manzur.
Olmedo López, en la Corte Suprema de Justicia
La diligencia continuará este jueves en la que Olmedo López entregará nueva información para alcanzar un principio de oportunidad. Crédito: Camila Díaz-RCN

Luego de diez horas, finalizó la diligencia en la Fiscalía en la que el ex director de Gestión del Riesgo, Olmedo López entregó pruebas en el marco del caso abierto por el escándalo de corrupción en esa entidad.

El abogado José Luis Moreno, representante del ex funcionario afirmó que en la diligencia entregaron más de 200 hojas de pruebas en las que hay documentos, tiquetes, chats entre otros materiales que serán de utilidad en la negociación con la Fiscalía.

Lea también: Olmedo López compareció por corrupción en Gestión del Riesgo

“Hoy iniciamos la colaboración con la Fiscalía en donde se aportaron más de 200 folios como pruebas, como elementos materiales probatorios. Entregamos documentos, chats, etiquetes, entre otros elementos que harán parte de la reserva y de la cadena de custodia que la Fiscalía General de la Nación realizará a esos elementos de prueba”, afirmó el abogado.

Además, confirmó que con la entrevista que inició este miércoles y continuará el jueves, comenzaron formalmente la negociación para alcanzar un principio de oportunidad,

Lea: Olmedo López y Sneyder Pinilla devolverán dinero

“Ya se inició con el interrogatorio de parte hoy, en el marco de un principio de oportunidad, esa colaboración con la Justicia. vamos trabajando de la mano en que se va aportando información relevante para la Fiscalía y para el caso en concreto”, agregó Moreno.

Olmedo López fue requerido por la Corte Suprema para declarar en el caso contra Wadith Manzur, representante a la Cámara mencionado como uno de los beneficiados del escándalo en Gestión del Riesgo, pero José Luis Moreno anunció que radicarán una solicitud ante la Sala de Instrucción para que López sea escuchado como testigo en el caso contra Name y Calle.

“El señor Olmedo López siempre ha manifestado que está dispuesto. Es más, el día de mañana estaremos radicando una solicitud a la Corte Suprema de Justicia para que sea escuchado dentro del proceso del presidente del Senado, Iván Name, y del presidente de la Cámara, Andrés Calle”, confirmó el litigante.

La diligencia continuará este jueves en la que Olmedo López entregará nueva información para alcanzar un principio de oportunidad, para posteriormente empezar la colaboración con la justicia en los diferentes casos en los que López puede aportar detalles que ayuden a esclarecer lo ocurrido en el escándalo de Gestión del Riesgo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.