Caso UNGRD: Liliana Bittar respondió ante la Corte Suprema de Justicia

La senadora Liliana Bittar declara ante la Corte Suprema por presunta corrupción en Gestión del Riesgo.
Liliana Bittar
La congresista confirmó su salida de la corporación. Crédito: Camila Díaz - RCN RADIO

La senadora Liliana Bittar entregó su declaración en diligencia de indagatoria ante el magistrado Misael Rodríguez de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por su presunta relación en el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

La congresista declaró en la diligencia por más de cuatro horas ante el magistrado, en la que habría entregado información con respecto al entramado de corrupción. Sin embargo, a la salida de la Corte Suprema, Bittar no entregó declaraciones con respecto al proceso.

Más noticias: UNGRD: Ricardo Bonilla presenta su renuncia al presidente Petro

Paralelo a que se realizaba la diligencia de indagatoria, delegados de la Corte Suprema, realizaron una inspección a la oficina de Karen Manrique en el Congreso de la República.

La corte inició la inspección en horas de la mañana con el objetivo de encontrar documentación e información que sustenten las acusaciones sobre las supuestas reuniones que habría sostenido Manrique con el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y el exdirector de la UNGRD Olmedo López con el objetivo de redireccionar contratos de esa entidad.

En los últimos días la congresista asistió a la Corte Suprema para rendir indagatoria ante el magistrado Misael Rodríguez por este escándalo.

Lea además: Corte Suprema investiga oficina de Karen Manrique por caso UNGRD

En esa diligencia la representante se acogió a su derecho a guardar silencio pero solicitó a la Sala de Instrucción que cite a Olmedo López a declarar nuevamente ante la corte para que la defensa de Manrique pueda tener acceso a las declaraciones del exdirector de la UNGRD.

El abogado Andrés Garzón, defensor de Manrique, afirmó que solicitaron a la corte citar a los funcionarios implicados en este escándalo, entre los que aparecen mencionados el Exministro Velasco, Ricardo Bonilla, Alfonso Jaramillo, Gloria Inés Ramírez, Alejandra Benavides y Sneyder Pinilla.

Además, el magistrado Misael Rodríguez envió un cuestionario que deberá ser respondido por el presidente en un plazo de tres días hábiles, para que sea otra de las pruebas que tendrá la Sala Especial de Instrucción para avanzar en el proceso contra Karen Manrique, Wadith Manzur, Liliana Bittar, Julian Peinado, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Muñoz Cabrera.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.