Un soldado fue secuestrado en el Cauca

Se trata del soldado profesional Juan David Estrada, quien fue secuestrado en el municipio de Santander de Quilichao.
Secuestrado
Militar secuestrado en Cauca Crédito: Foto cortesía ejército

El ejército confirmó que un soldado profesional, fue secuestrado por un grupo armado ilegal, en el municipio de Santander de Quilichao en el norte del departamento del Cauca.

Se trata del soldado profesional Juan David Estrada, quien, de acuerdo con el reporte oficial, se había desplazado con destino al casco urbano de la población para comprar algunos víveres, cuando fue abordado por sujetos armados que se lo llevaron con rumbo desconocido.

Al parecer a través de un mensaje vía celular, pudo avisar que había sido secuestrado, sin que hasta el momento se conozca el lugar de su paradero.

Encuentre aquí: Disidencias Farc se atribuyen asesinato de tres policías en el Cauca

“Conocida la situación, se dio aviso a las autoridades competentes, para instaurar la denuncia por secuestro y, en coordinación con la Policía Nacional, se activaron los protocolos y un completo dispositivo de búsqueda para ubicarlo. De igual forma, se ordenó un acompañamiento especializado a la familia de nuestro militar secuestrado”, explicó la Tercera División del Ejército a través de un comunicado.

De igual forma se responsabilizó del secuestro a la disidencia de las Farc “Dagoberto Ramos Ortiz”, que delinque en esa población.

Miranda

Por otro lado, en hechos que son materia de investigación, en el municipio de Miranda, también en el norte del departamento del Cauca, un soldado asesinó a uno de sus compañeros y luego se quitó la vida con el arma de dotación.

Lea también: Atacan con granadas dos estaciones de Policía en el Cauca

El soldado profesional que al parecer disparó con el fusil contra su compañero y luego se suicidó, fue identificado como Kevin Vélez, mientras que el otro militar, respondía al nombre de Jhon Anderson Mosquera.

Los militares se encontraban en la vereda Tierradura, cuando se presentaron los hechos por los que se desarrollan las averiguaciones correspondientes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.