Corte Constitucional anula artículo del Plan de Desarrollo que establecía cobro por valorización

La decisión concluyó que se incumplió el principio de unidad de materia. El artículo 280 que modificaba la temporalidad de la contribución.
La Corte Constitucional admite demanda de la Agencia Nacional de Tierras contra Decreto Ley 902 de 2017 que limita su poder en decisiones sobre tierras. Director Harman argumenta afectación a derechos del campesinado.
La Corte Constitucional admite demanda de la Agencia Nacional de Tierras contra Decreto Ley 902 de 2017 que limita su poder en decisiones sobre tierras. Director Harman argumenta afectación a derechos del campesinado. Crédito: corte constitucional

La Corte Constitucional declaró inexequible, artículo 280 de la del Plan Nacional de Desarrollo para 2022 - 2026, "Colombia Potencia Mundial de la Vida", en el que se podía cobrar la valorización de una obra antes, durante y hasta 5 años después del inicio de la operación del proyecto.

La decisión, con ponencia del Magistrado, Miguel Polo Rosero se concluyó que se incumplió el principio de unidad de materia, "el artículo 280 de la Ley 2294 de 2023 que modificaba la temporalidad de la contribución nacional de valorización".

En consecuencia de esta decisión, la Corte dispuso la reviviscencia del inciso segundo del artículo 249 de la Ley 1819 de 2016. Es decir, la Corte revivió este artículo a su versión original que dispuso que la valorización se podrá aprobar antes o durante la ejecución del proyecto, quedando sin vigencia el cobro de hasta 5 años después.

En cuánto a la demanda presentada contra esta ley, la Corporación consideró que "los cargos relacionados con la posible vulneración del principio de irretroactividad y de la buena fe y confianza legítima no cumplieron con la carga argumentativa mínima exigida (falta de certeza, especificidad, pertinencia y suficiencia)", señaló el Tribunal.

El demandante indicó que la norma que quedo sin validez, es decir el artículo 280 del Plan Nacional de Desarrollo hubiera impactado proyectos como la Vía al Mar Cartagena-Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad.

Lea: Productores de arroz plantean exigencias puntuales al Gobierno antes del inicio de paro nacional

Contexto del artículo

Originalmente, el artículo 249 de la Ley 1819 de 2016 establecía que la Contribución Nacional de Valorización podía aprobarse y aplicarse antes o durante la ejecución del proyecto de infraestructura vial. El artículo 280 de la Ley 2294 de 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026) modificaba esto, permitiendo su aprobación y aplicación "antes, durante y hasta cinco (5) años después del inicio de la operación del proyecto".

Finalmente los magistrados, Jorge Enrique Ibáñez Najar y José Fernando Reyes Cuartas aclararon su voto, mientras que el magistrado, José Fernando Reyes Cuartas aclaró su voto en relación con la inexequibilidad de este artículo 280.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.