Se destraba extradición de alias 'Papá Pitufo' a Colombia: justicia de Portugal dio luz verde

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo confirmó la información.
Tribunal de Portugal autorizó extradición Papá Pitufo
Tribunal de Apelaciones en Portugal aprobó la extradición de Alias Pitufo a Colombia. Crédito: Colprensa

En las últimas horas, se confirmó que continúa allanándose el camino para la extradición de Diego Marín Buitrago, conocido como 'Papá Pitufo'. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, informó que el Tribunal Supremo de Portugal había accedido a la solicitud en primera instancia.

Sin embargo, Camargo aclaró que la Corte Suprema del país europeo tiene en su poder un recurso de apelación presentado por la defensa.

La fiscal aseguró que lo siguiente es el pronunciamiento de la Corte Suprema respecto al recurso de apelación. “Esperamos que sea un trámite pronto”, comentó.

Lea además: "Papá Pitufo" entregaba grandes sumas a la Polfa para facilitar el contrabando en Colombia: general (r) Buitrago.

A mediados del mes pasado, el Gobierno Nacional confirmó que Marín había solicitado asilo en Portugal. Esta petición, según trascendió en su momento, debía resolverse en aproximadamente 80 días.

A finales de febrero, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, señaló que Marín buscaba asilo. Además, recalcó que la Fiscalía de Colombia llevaba a cabo dos procesos judiciales: la extradición de Marín y su petición de asilo.

El mes pasado, la fiscal general subrayó que la Fiscalía concluyó la imputación de cargos y solicitó una medida de aseguramiento, que fue decretada por un juez. A alias 'Papá Pitufo' se le imputan los delitos de cohecho en concurso material homogéneo y concierto para delinquir con fines de contrabando.

Cabe mencionar que 'Papá Pitufo', también conocido como el ‘zar del contrabando’, fue capturado a finales del año pasado. Ahora, la expectativa crece respecto a cómo avanzará el trámite de su extradición.

¿Quién es 'Papá Pitufo'?

Diego Marín Buitrago, conocido como "Papá Pitufo", ha sido identificado como un destacado contrabandista en Colombia. Su nombre cobró relevancia nacional al intentar donar 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, lo que desató un escándalo político de gran magnitud.

Marín Buitrago ha sido vinculado a actividades ilegales, incluyendo contrabando y lavado de dinero relacionado con el narcotráfico. Investigaciones de agencias como la DEA lo han asociado con cárteles de droga. A pesar de su implicación en estas actividades, ha logrado eludir la justicia colombiana, aprovechando su ciudadanía española. Recientemente, fue capturado en Portugal, donde busca asilo para evitar la extradición.

Lea también: Papá Pitufo habría sido protegido por políticos y policías, según MinDefensa.

El intento de donación de Marín a la campaña de Petro generó controversia. Aunque el presidente ordenó la devolución del dinero, surgieron disputas sobre cómo se realizó la devolución y quiénes estuvieron involucrados. Xavier Vendrell, político catalán, aceptó el dinero de Marín sin conocer su origen, mientras que Armando Benedetti, jefe de despacho de Petro, estaría relacionado con la introducción de Marín a la campaña. Este escándalo provocó renuncias en el gabinete y acusaciones entre los implicados.

La trayectoria de Marín refleja cómo la ilegalidad puede infiltrarse en diversas instancias del Estado y la sociedad, evidenciando la complejidad de combatir el contrabando y el lavado de dinero en Colombia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.