Tres militares y dos civiles fueron enviados a la cárcel por falsificar material oficial del Ejército

En total fueron incautadas dos máquinas avaluadas en más de 40 millones de pesos
Ejército
Ejército Crédito: Archivo

Tres militares y dos civiles quienes estarían implicados en los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización ilegal de uniformes e insignias, falsedad marcaria, falsedad en documento público, lavado de activos y testaferrato, fueron enviados a la cárcel.

Los detenidos habrían falsificado tirillas con seriales oficiales que se usan para contramarcar material de intendencia que debía ser entregado a militares, pero que terminaría en poder de grupos armados ilegales.

Las autoridades revelaron que dichas tirillas eran presentadas como evidencia de que determinado número de uniformes había sido destruido porque supuestamente cumplieron su tiempo uso.

Le puede interesar: Imputación por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra ocho exFarc

La Fiscalía reveló que los capturados habrían aprovechado contactos en distintos batallones para comercializar las tirillas falsas.

Entre los procesados se encuentran un sargento y su esposa, quienes fueron detenidos en una casa fiscal de una guarnición con sede en Manizales.

En total fueron incautadas dos máquinas avaluadas en más de 40 millones de pesos, presuntamente usadas para incurrir en el delito.

En otro operativo realizado un barrio de la comuna Ciudadela del Norte de la capital de Caldas, fue capturado el hermano del sargento viceprimero, quién tendría a cargo; entre otras funciones, el envío de los elementos espurios a diferentes batallones en el país.

Lea aquí: Representante John Fredy Núñez fue suspendido de la Cámara

Entre los elementos con que cuenta la Fiscalía están siete encomiendas, las cuales fueron incautadas por funcionarios del CTI.

Los otras capturas se realizaron en la ciudad de Mocoa (Putumayo) y Bogotá, en donde estas personas servían como compradores e intermediarios en la compra de los elementos falsificados.

Las autoridades tratan de establecer si en este hecho ilícito, estarían vinculados otras personas entre civiles y militares y desde que época estaba vendiendo tirillas con seriales oficiales que se usan para contramarcar material de intendencia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.