Tras millonaria multa, Uber apelará decisión de Supertransporte

Recientemente se anunció un cobro de 500 salarios mensuales por promocionar el servicio.
Vehículo de Uber que recibió seis disparos en medio de operativo de tránsito
Vehiculo de Uber que recibió seís disparos en medio de un operativo de control de tránsito en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá Crédito: Juan Manuel Vargas Ovalle

La compañía Uber Colombia S.A.S, tras conocerse la sanción de la Superintendencia de Transporte, por no “cesar la facilitación y promoción de prestación de servicios de transporte no autorizados", anunció que apelará dicha decisión.

La compañía, que debería pagar más de 400 millones de pesos, indicó que atendió oportunamente la solicitud de explicaciones emitida por la Superintendencia de Transportes el día 6 de diciembre.

Lea también: Uber deberá pagar millonaria multa por promocionar servicio

Sin embargo, la compañía manifestó que "para ejercer el derecho de defensa, la compañía solicitó información sobre las acusaciones y no recibió respuesta".

Contrario a lo que manifestó la Supertransporte, quien señaló que "la sociedad no atendió el requerimiento, por lo tanto, se impuso multa correspondiente a $414.058.000 que equivale a 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes".

La compañía calificó de "lamentable que Colombia sea el único país de Latinoamérica en el que ni siquiera existe una hoja de ruta para reglamentar los servicios de movilidad colaborativa".

Con relación a la Resolución 40313 de 2016, Uber indicó que "el Consejo de Estado señaló que su naturaleza no es de acto definitivo, sino de trámite. Eso significa que como tal no puede tener los efectos de una orden".

Le puede interesar: Caso Surtifruver: Señalan a Fiscalía de usar testigo falso

La reciente decisión administrativa emitida por la Superintendencia de Transportes no está en firme, por lo que Uber Colombia S.A.S. presentará los recursos de Ley.

La orden fue impartida por Supertransporte, mediante la Resolución No. 40313, el pasado 19 de agosto de 2019, con el fin de “cesar la facilitación y promoción de prestación de servicios de transporte no autorizados, a través de voceros o terceros, o de medios publicitarios o de difusión de cualquier índole (individual o masiva)”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez