Uber deberá pagar millonaria multa por promocionar servicio

La compañía podría pagar más de 400 millones de pesos.
Uber
Crédito: COLPRENSA

La Superintendencia de Transporte sancionó a la empresa Uber Colombia S.A.S., por no “cesar la facilitación y promoción de prestación de servicios de transporte no autorizados". La compañía deberá pagar más de 400 millones de pesos.

De acuerdo con el ente de control, el pasado 6 de diciembre se le anunció a la compañía sobre su presunto incumplimiento de la orden expedida previamente por la entidad en la que se le pedía cesar la facilitación y promoción de servicios de transporte no autorizados.

Le puede interesar: Problemas de salud de alias 'Popeye' impidieron desarrollo de juicio en su contra

"La sociedad no atendió el requerimiento de la SuperTransporte, por lo tanto, se impuso la multa correspondiente a $414.058.000 que equivale a 500 salarios mínimos legales mensuales vigentes", reveló la entidad.

La orden fue impartida por la Supertransporte, mediante la Resolución No. 40313, el pasado 19 de agosto de 2019, con el fin de “cesar la facilitación y promoción de prestación de servicios de transporte no autorizados, a través de voceros o terceros, o de medios publicitarios o de difusión de cualquier índole (individual o masiva)”.

Al parecer, pese a la medida, Uber "habría ejecutado actividades en las cuales facilita la prestación de servicios no autorizados, incluyendo publicidad, asesoría, afiliaciones de vehículos no homologados para transporte público, entre otros", señaló la Superintendencia.

Por este hecho la empresa fue sancionada con una multa correspondiente a cuatrocientos catorce millones cincuenta y ocho mil pesos que equivale a quinientos salarios mínimos legales mensuales vigentes, multa máxima establecida para esta clase de conductas.

"Contra la decisión proceden los recursos de reposición y en subsidio apelación. Se garantizarán los principios del debido proceso y el derecho de defensa", advirtió la Supertransporte.

La compañía Uber, aún no se ha pronunciado respecto a la decisión.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.