Tras anuncio de Santos, la "Fuerza Pública siempre ha estado preparada"

Así lo señaló en LA F.m. el general Jorge Nieto, director de la Policía Nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estas fueron las palabras del oficial

Durante un conversatorio acerca de la paz que realizó el presidente Juan Manuel Santos en compañía del expresidente de España Felipe González, el jefe de Estado de Colombia aseguró que es necesario firmar el acuerdo con las Farc, pues posee información que le permite determinar que la guerrilla no solo volvería a la guerra, si no que la haría en zonas urbanas.

“Si no hay acuerdos volvemos a la guerra, porque tenemos información amplísima de que ellos están preparados para volver a la guerra, y a la guerra urbana que es mucho más demoledora que la guerra rural, eso es una realidad, lo sé, y por eso es tan importante que lleguemos a un acuerdo”.

El jefe de Estado también respondió a las múltiples críticas que ha recibido de la oposición frente a una supuesta cercanía suya con las Farc. Al respecto, Santos dijo: “Nosotros fuimos implacables, a mi me dicen que yo soy muy cercano a las Farc, como una crítica, pues me defiendo. Las Farc me decían a mí el verdugo, porque no hay persona que les haya pegado militarmente como yo, cayeron 63 de sus comandantes y eso es lo que realmente nos ha permitido sentarnos a negociar, cuando ellos se dieron cuenta que por la vía de las armas nunca se podrían tomar al poder”.

Así mismo, el presidente Santos explicó a los presentes en el auditorio uno a uno los puntos que componen la agenda de negociación con las Farc. Por su parte, el expresidente español Felipe González instó a las Farc a que se den prisa para firmar la paz, "porque si es verdad, gestionar la paz es siempre más complicado que gestionar la guerra".

El exmandatario de los españoles agregó: "Yo sí instaría a los que tienen que dejar las botas para pedir votos, a ver cuántos reciben, a que se dieran prisa; por tanto tenemos prisa en todos los sentidos y también en el sentido temporal”.

Por último, González aseguró que por primera vez tiene toda la confianza en este proceso más que nunca, incluso a contra corriente.“Hace muchos años que sigo este proceso, y esto se va a conseguir y va a cambiar el estado de ánimo y vamos a tener una Colombia en paz”, dijo.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez