Timochenko pide a Duque no levantarse de la mesa con el ELN

Rodrigo Londoño advierte que la cancelación de los diálogos podría representar más actos como el ocurrido el pasado jueves.

A través de una carta abierta, dirigida al presidente Iván Duque, el excomandante de las extintas Farc, Rodrigo Londoño, conocido con el alias de 'Timochenko', pide que no se suspendan las negociaciones de paz con el ELN.

En la misiva, Londoño advierte al presidente Duque que la cancelación de los diálogos podría representar "precisamente la multiplicación masiva de esos horrores durante años". Y asegura que "lamentablemente, dolorosamente, pero también inevitablemente, es lo que sucederá".

En contexto: Iván Duque ordena la captura de la cúpula del ELN, tras atentado con carro bomba

El integrante del partido Farc también le pide a Duque que "no precipite la guerra total. (...) Se lo decimos nosotros, que logramos sacar a buena parte de nuestros compatriotas del infierno".

Le insiste también al presidente que "siempre será mejor la paz que la guerra". 'Timochenko', además asegura que el partido está dispuesto a ser partícipe en la construcción de la paz. "Cuente con nosotros para la primera", señaló en la misiva.

En la carta, Londoño aseguró que cuando adelantaban el proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, instaron a los integrantes del ELN a realizar juntos el proceso.

"Dios sabe que hicimos cuanto estuvo a nuestro alcance por conseguir que el ELN se vinculara al proceso de paz que desarrollábamos en La Habana", señaló.

Lea también: Cuba dice que actuará conforme a protocolos de paz entre Colombia y ELN

Rodrigo Londoño indicó que "con infortunio para Colombia las cosas no se dieron así.Mientras nosotros avanzamos hasta la firma del Acuerdo Final, ellos terminaron estancados en su mesa de diálogos".

El presidente Iván Duque pidió hacer efectivas las órdenes de captura contra los cabecillas del ELN y retiró a los negociadores de esa guerrilla los beneficios otorgados en medio de los diálogos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.