40 testigos declararían a favor de Julio Gerlein en caso Merlano

Por este caso de corrupción electoral y compra de votos de 'Casa Blanca' ya hay cinco personas condenadas.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Ministerio de Comunicación de Venezuela

RCN Radio conoció que la defensa del empresario Julio Gerlein tiene previsto solicitar ante un juez de conocimiento de Barranquilla que sean tenidos en cuenta al menos 40 testigos, con los que busca sustentar que desconocía la empresa criminal que tenía la excongresista Aida Merlano para comprar votos en esa región.

Asimismo, Julio Gerlein evalúa con su grupo familiar cómo van a proceder tras las declaraciones que rindió ante las autoridades venezolanas Aida Merlano, en las que señala al empresario Julio Gerleín y a Arturo Char de haber participado en su plan para fugarse de las autoridades el pasado 1 de octubre, después de asistir a una cita odontológica en el norte de Bogotá.

Este lunes se tiene prevista una reunión con su grupo de abogados en cabeza de Jaime Lombana para analizar las acciones a tomar frente a los señalamientos de Merlano y para seguir trabajando en la audiencia preparatoria del juicio en su contra prevista para el próximo 25 de mayo.

Lea también: Aida Merlano asegura que Julio Gerlein la ayudó a fugarse

Gerlein tendrá que responder en juicio por su presunta participación en los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir y violación de los topes o límites de los gastos de campaña. El empresario fungió como uno de los primeros promotores económicos de la polémica campaña.

La Fiscalía General señaló que el empresario habría tenido una activa participación en la "empresa criminal" que conformó Merlano y su grupo político en la capital del Atlántico para comprar votos y así asegurar su elección.

En el escrito de acusación se señala que Gerlein giró 47 cheques a la campaña de Aida Merlano para que realizara todas las actividades de promoción de su campaña.

"Existe información acerca de la fuente de los recursos, ya que los 47 cheques fueron girados por Julio Gerlein", precisa uno de los apartes del documento.

Estos cheques fueron cobrados por un tercero y el dinero reclamado fue utilizado -según el ente investigador- para hacer la compra de votos el día de las elecciones, así como otras actividades.

Le puede interesar: Fiscalía descarta investigaciones en Colombia por declaraciones de Merlano

Igualmente se ha indicado por parte de la defensa, que Julio Gerlein pudo haber cometido errores pero no delitos e insistió en que desde 2017 se sabía públicamente que él iba a apoyar la campaña de Aida Merlano, reseñando que durante años él financió otras campañas, entre ellas la de su hermano Roberto Gerlein, por lo cual no existió ningún tipo de hecho irregular.

Los cinco primeros condenados

Por este caso de corrupción denominado 'Casa Blanca' a la fecha ya han sido condenadas cinco personas, en cuyas sentencias uno de los jueces del proceso enfatizó que se demostró que "se concretó una organización criminal entre cuyos integrantes se encontraban a la cabeza Aida Merlano Rebolledo y Julio Gerlein Echavarría”.

Con base en las pruebas aportadas por la Fiscalía, el juzgado condenó a siete años de prisión a Edwin Rafael Martínez Salas, quién coordinó el departamento de sistemas en la campaña que buscó llevar al Congreso de la República a Aida Merlano.

Martínez Salas fue imputado por la Fiscalía General como responsable de los delitos de corrupción al sufragante, porte ilegal de armas, concierto para delinquir agravado, fraude procesal y falsedad en documento privado.

De la misma forma, fueron condenados a seis años y cinco meses meses de prisión Jefferson de Jesús Viloria Miles y Evelyn Carolina Díaz. El primero como coordinador del departamento de sistemas de la referida campaña política y Díaz como administradora del comando político en el que se desarrolló la estrategia para la supuesta compra de votos.

También puede leer: Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del cartel de Cali, pidió libertad por padecer cáncer

Viloria y Díaz fueron encontrados responsables de los delitos de corrupción al sufragante, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal simple y concierto para delinquir agravado.

De igual forma, el juez decretó el embargo de 264 millones de pesos que fueron incautados durante los allanamientos efectuados el 11 de marzo pasado al conocido comando político de campaña de Merlano y que también era conocida como la 'Casa Blanca'.

También fue condenada a seis años y tres meses Sara Luz Jiménez Otálvarez, hermana del abogado Carlos Jiménez Otálvarez, este último a quien le fueron imputados varios delitos por compra de votos.

Igualmente, María Camila Valencia Lugo, encargada de redes sociales de la campaña de Aida Merlano, fue condenada a tres años de prisión.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.