Gobierno da por terminado el cese al fuego con disidencias de 'Iván Mordisco'

El Gobierno mantendrá diálogos de paz con otras estructuras de las disidencias.
Indígenas en medio de las confrontaciones entre disidencias de las Farc y el ELN
Los combates se registraron en la mañana de este jueves 4 de julio, y de acuerdo con las comunidades, se extendieron por más de tres horas Crédito: Indepaz

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que se dio por terminado el cese al fuego con las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’. Sin embargo, se mantienen los diálogos de paz las estructuras de ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raúl Reyes’, hasta el 15 de octubre del presente año.

“El Gobierno Nacional declara terminado el cese al fuego, con todos los integrantes de los bloques y frentes que daban el antes denominado Estado Mayor Central de las Farc”, dijo el ministro Velásquez.

Le puede interesar: Valle del Cauca: Fuerzas Militares abaten y capturan a disidentes de las Farc

No obstante, el funcionario indicó que en los siguientes tres meses se evaluará si se continúa o no con el cese al fuego pactado con las estructuras de ‘Gentil Duarte’, ‘Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raúl Reyes’.

En el caso de atentados contra la institucionalidad, el mecanismo de monitoreo deberá actuar de inmediato. Vamos a expedir un nuevo documento de monitoreo y verificación”, agregó.

Cabe mencionar que esa medida cobija los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Bajo Antioqueño, Caquetá, Huila y Tolima.

“Igualmente, se ha señalado por el Gobierno Nacional unas líneas rojas que se han puesto en conocimiento de la delegación de las organizaciones, de los bloques y el frente que continúan en la mesa de negociación, de manera que se establece en la mesa algunas líneas rojas cuya violación dará lugar a la terminación del cese previo”, continuó Velásquez.

Vea también: Ataque sicarial en iglesia de Cali deja un muerto y un herido

Con esta decisión, son 24 las estructuras de las disidencias que no estarán dentro del cese al fuego. Por su parte, 16 de ellas sí continuarán en diálogos con el Gobierno.

Finalmente, las Fuerzas Militares precisaron que continuarán con las acciones ofensivas en contra de los grupos al margen de la ley que no hacen parte de los diálogos y que las autoridades realizarán un 'georeferenciación' de esas organizaciones.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.