Tapón del Darién: captura a dos colombianos y diez panameños que estafaban a migrantes

En los allanamientos incautaron 78.000 dólares, cartuchos de armas de fuego, entre otros elementos.
Captura
Captura Crédito: Freepik

A través de un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Senafront y el Servicio Nacional de Migración de Panamá y una investigación que venían desarrollando desde el año pasado, autoridades panameñas lograron la captura de 12 personas, entre los detenidos se encuentran dos colombianos.

El operativo se desarrolló en Metetí, Aguafría y en la provincia de Panamá Oeste. Según las autoridades, estas personas se hacían pasar por empleados de compañías internacionales de envió de dinero para abusar de las altas tasas de intereses, inventándose remesas para que los migrantes recibieran dinero o lo enviaran.

Lea también: Fiscalía definirá este martes si llama a juicio a Álvaro Uribe por soborno a testigos

El comisionado Edgar Pitty, jefe de la Brigada Oriente de Panamá indicó que, "hemos aproximado de 150 elementos que realizan diferentes acciones diligencias de allanamientos, registro de locales informales en colaboración con el ministerio público".

En los allanamientos incautaron 78.000 dólares, cartuchos de armas de fuego, cuadernos y libros de transacciones, celulares, entre otros elementos.

También puede leer: “No vamos a permitir que se pierda un solo peso”: Contraloría sobre Juegos Panamericanos

Según informó Ledye Machuca, fiscal de delitos contra propiedad intelectual, “estos delitos contra la propiedad Industrial y el delito financiero que se desarrollaba por un grupo de personas que utilizaban la marca, la denominación comercial de una empresa sin la autorización de su titular legítimo para ofrecer el servicio de remesa ilegal’’.

Cabe mencionar que Migración Colombia informó que, a corte del 15 de diciembre de 2023, ingresaron al país 527.748 migrantes de manera irregular con el propósito de llegar al Tapón del Darién para atravesar la selva y lograr llegar a territorio americano.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.