Demanda busca legalizar suicidio médicamente asistido

El debate ya llegó a la Corte Constitucional y se encuentra en el despacho del magistrado Antonio José Lizarazo.
HospitalRefINGIMAGE.jpg
Crédito: Ingimage

La Sala plena de la Corte Constitucional iniciará un nuevo debate sobre el derecho a morir dignamente. Se trata de una demanda contra el Código Penal que busca legalizar el suicidio médicamente asistido como un derecho fundamental de las personas que padecen alguna enfermedad terminal y no quieren padecer con sufrimientos derivados de ella.

La demanda es promovida por los abogados Lucas Correa y Camila Jaramillo del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB). Los mismos que llevaron el caso de Yolanda Chaparro, la mujer de 70 años que buscaba la eutanasia para morir dignamente.

Mire además: Demandan la resolución que reglamenta la eutanasia en Colombia

La norma demandada señala textualmente que “el que eficazmente induzca a otro al suicidio o le preste una ayuda efectiva para su realización, incurrirá en prisión de 32 a 108 meses de prisión”.

El abogado Correa sostiene que la norma, “desconoce el derecho a morir dignamente o a la vida digna y al libre desarrollo de la personalidad al impedir el acceso a una ayuda médica para que las personas que así lo desean, puedan poner fin a sus propias vidas de manera segura, acompañada y protegida”.

La demanda se presentó después de que la Sala Plena extendiera el derecho a morir dignamente al tumbar la norma que imponía cárcel sobre el homicidio por piedad (artículo 106 de la ley 599 de 2000).

Lea también: Uribe compartió meme de cómo quedaría con keratinas de Epa Colombia

La demanda señalaba que el efecto que causa es un impedimento o una traba a aquellas personas enfermas que deseen acudir a la eutanasia para tener una muerte digna.

La Corte también tiene en estudio una tutela que presentó Yolanda Chaparro, la mujer de 72 años que luchó jurídicamente durante trece meses para acceder a la muerte digna, a pesar de que la enfermedad que padecía aún no estaba en etapa terminal.

En medio del estudio de esa tutela, el pronunciamiento de la Corte estaría en la línea de la protección al derecho fundamental a morir dignamente.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.