Stella Durán y exfuncionarios del Invima, a juicio por corrupción

Se les señala de conformar una red criminal que emitía de manera irregular permisos sanitarios.
Operativos en locales de Stella Durán
Crédito: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación radicará el escrito de acusación contra la empresaria Stella Durán y 12 exfuncionarios del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), por estar implicados en actos de corrupción.

El llamado a juicio se sustenta, por parte de la Fiscalía General de la Nación, en una serie de elementos de pruebas técnicas, documentales y testimoniales.

De acuerdo con la Fiscalía, las evidencias recolectadas por las autoridades de Policía judicial, Stella Duran y los 12 exfuncionarios del Invima serían responsables de la comisión de delitos como concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.

Le puede interesar: La reaparición en video de Andrés Felipe Arias para pedir su doble instancia

En atención a los cargos formulados por parte de la Fiscalía el juicio se llevará a cabo ante un juzgado especializado de Bogotá.

En el escrito de acusación, el fiscal especializado a cargo del proceso, sindica que los ex funcionarios del Invima emitieron de manera irregular permisos para la distribución de medicamentos, productos de belleza y de tratamientos estéticos.

Según el expediente judicial, la empresaria Stella Durán supuestamente se benefició con esta serie de irregularidades que dejaron en riesgo a los ciudadanos que adquirieron sus productos.

Los investigadores de este proceso advirtieron que ante la gravedad de los hechos, Stella Durán y este grupo de exservidores públicos podrían enfrentar una condena, de ser hallados culpables, que supera los diez años de prisión.

Lea también: Extrabajadores demandan a Odebrecht por irregularidades laborales

De igual forma se estableció que estos exfuncionarios habrían recibido millonarios recursos tras gestionar las actividades irregulares, las cuales llegaron a permear varias direcciones seccionales del Invima.

Asimismo, trascendió que varios de los ex funcionarios involucrados en este escándalo de corrupción están adelantando contactos con la Fiscalía, con el fin de buscar concretar una negociación con la justicia a cambio de suministrar información relevante para el proceso.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.