Sobreviviente de incendio en estación de Policía dio su versión de lo sucedido

El hombre señaló que lo que los quemó fue el calor en la celda.
Estación de Policía Soacha
Foto sacada de video revelado en audiencia de juicio ante la Procuraduría Crédito: RCN RADIO Foto sacada de video revelado en audiencia de juicio ante la Procuraduría

Por primera vez se escuchó la declaración de uno de los detenidos que sobrevivió al incendio en la estación de Policía Soacha, ocurrido el 4 de septiembre del año pasado que dejó el saldo de ocho internos muertos.

Carlos García fue el interno que señaló al patrullero Jorge Suárez de no abrir la reja de la celda donde se estaban quemando. Dijo con la voz entrecortada que no pudo hacer nada para evitar que las llamas consumieran la celda.

“No, no pude hacer nada, la verdad. No fue que nos hayamos prendido en llamas, sino eso fue como si se hubiera convertido en un horno porque el fuego siempre estuvo al frente, pero todos nosotros nos echamos hacia atrás y el calor fue lo que nos quemó”, contó el interno a la Procuraduría.

En la declaración, que se conoció en medio del juicio disciplinario contra tres uniformados por esos hechos, el detenido también contó que en ese momento trataba de tranquilizarse respirando. “Yo traté de tranquilizarme tratando de respirar siempre y hasta donde aguanté, me boté al piso y ahí me comencé a tapar la cara”, recordó.

Ante las preguntas de los abogados, García aseguró que no recordaba con precisión quién inició el incendio, pero señaló que uno de los internos que falleció y a quien llamaban con el alias de 'Pecueca' “estaba acurrucado” con otros internos en el lugar donde prendieron fuego.

En medio de las diligencias, se han revelado diferentes videos del día de los hechos. En unos se ve la gravedad de las heridas de los internos que resultaron quemados por el fuego y en otros se ve cuando los familiares de los internos gritan y suplican para auxiliar a los detenidos. Así mismo, se observa cuando los internos discuten con uno de los uniformados de la estación.

A lo largo del juicio, la Procuraduría ha escuchado varias declaraciones de testigos, entre éstos a la médica forense Darly Silva, quien revisó a dos de los internos que sobrevivieron al incendio y quien recomendó brindar tratamiento psiquiátrico por el posible estado mental de los sobrevivientes.

Los uniformados que responden por los hechos fueron identificados como el teniente César Augusto Martínez Fernández, al subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y al patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz.

Ese incendio inició tras un amotinamiento, los detenidos que se encontraban en la estación lo habrían iniciado al interior de la celda, en señal de protesta por la suspensión de las visitas de sus familiares.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.