Corrupción en UNGRD: Sneyder Pinilla guardó silencio en la Corte Suprema

Sneyder Pinilla decidió no dar información hasta que se resuelva el principio de oportunidad.
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

El exsubdirector de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, guardó silencio ante el magistrado Francisco Farfán de la Corte Suprema de Justicia y no entregó ningún detalle a la Sala Especial de Instrucción en el marco del caso que avanza contra el presidente del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

El exfuncionario decidió no proporcionar detalles, ya que espera que se resuelva el principio de oportunidad que se está negociando con la Fiscalía. Afirmó que una vez se confirme el acuerdo, revelará todos los detalles en la próxima diligencia del 5 de julio.

“El 5 de julio esperamos ya tener acordado el principio de oportunidad y vendré a entregar todas las pruebas y haré todo el testimonio completo de lo que sucedió en los hechos, porque como lo dije entrando, el doctor Calle, el doctor Name, la doctora Sandra Ortiz y el doctor Olmedo López, van a tener mucho que explicar al país”, afirmó Pinilla.

Le puede interesar: Sneyder Pinilla: en firme el trámite del principio de oportunidad

Al llegar a la diligencia, el exfuncionario envió un mensaje recordando a los congresistas la entrega de los 4.000 millones de pesos, destinados a establecer acuerdos para impulsar las reformas sociales promovidas por el Gobierno y las elecciones regionales anteriores.

“Yo directamente al doctor Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes, acuérdese doctor Andrés, cuando se le entregó directamente en su apartamento, en el K-62 en Montería, y al doctor Iván Náme, a través de la mensajera, la doctora Sandra Ortiz, dos días, doctora, dos días duré entregándole estos dineros para que se pudiera cumplir con las cosas”, afirmó Pinilla.

El exfuncionario pidió perdón por haber incurrido en actos de corrupción y reconoció su participación en una estructura criminal que entregó dinero a varios congresistas del país.

“Hoy vuelvo y le pido perdón al país por esos actos de corrupción que realizamos, le pido perdón a mi familia, a mis padres, a mis hijos, a mi hogar, porque personalmente lo que hicimos estuvo mal. Hice parte de una estructura criminal en la cual yo fui testigo directo de los dineros que le entregamos a algunos congresistas en el país”, concluyó Pinilla.

Lea también: Sneyder Pinilla señala a presidentes de Senado y Cámara por corrupción en la UNGRD

La diligencia ha sido reprogramada para el 5 de julio próximo. Se espera que Sneyder Pinilla entregue todos los detalles que posee sobre el caso de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.