Sin saberlo, ladrones atracaban con pistola avaluada en $64 millones

El arma, de origen alemán, data de 1900 y es muy apetecida por los coleccionistas.
PISTOLA AVALUADA EN 64 MILLONES DE PESOS
La Policía incautó el arma en un operativo. Crédito: Policía Metropolitana de Cartagena

De no creer. Esta parece ser la frase que mejor resume la incautación hecha por la Policía Metropolitana de Cartagena en un operativo en contra de una banda delincuencial que pretendía robar un local de ropa deportiva ubicado en el barrio San Fernando, suroccidente de la capital de Bolívar.

En la acción, a los uniformados les llamó la atención fue el arma que utilizaban los atracadores: una pistola tipo Luger P08 Parabellum de fabricación alemana, y que está avaluada en 64 millones de pesos debido al gran interés que despierta en los coleccionistas.

La pistola, que data de 1990, es calificada como una reliquia. En algunas páginas especializadas en armas antiguas –explicaron las autoridades- está avaluada en tres mil dólares, una cifra muy superior a lo que se encontraba en el almacén que pretendían robar.

No obstante, en algunas páginas web de coleccionistas esta arma costaría un poco más de 3.000 euros. Dicha pistola fue dejada de fabricar por la empresa Deutsche Waffen- und Munitionsfabriken (DWM) en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.

Es recordada por haber sido utilizada por el ejército suizo y posteriormente acoplada por el ejército alemán desde el año 1904. Hizo parte del enfrentamiento bélico que partió en dos la historia de la Nación.

La alcadesa (e) de Cartagena, Yolanda Wong, aseguró que los dos capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías para su judicialización por el intento de robo y porte ilegal de armas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.