Siguen los bloqueos en el Cauca en medio del diálogo entre Gobierno e indígenas

Se completan cinco días de negociaciones y aún no se ha logrado ningún acuerdo que permita terminar con las vías de hecho.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @MinInterior

La comisión del Gobierno Nacional se reunió por quinta vez con comunidades indígenas del Cauca, que completan 16 días en minga, 14 de ellos con el bloqueo a la vía panamericana.

Durante el encuentro, se logró resolver inquietudes de los nativos con respecto a la incorporación de recursos para estas comunidades en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y se explicó la forma como deben presentarse proyectos para que sean aprobados.

''Analizamos en que consisten los proyectos que ellos piden. Es que vienen y se firma un compromiso goblal con unos recursos que nadie sabe de donde salen y cuando se van a ejecutar los proyectos no funcionan y por eso se incumple'', explicó la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien ha liderado los diálogos.

Lea también: Se agudiza crisis económica en Nariño por bloqueos en Cauca

La funcionaria también insistió en que para poder establecer la visita del presidente Iván Duque se debe tener la vía panamericana sin bloqueos.

Por su parte, los indígenas reconocieron que se ha logrado establecer una ruta para poder abordar los diferentes temas de una manera concreta aunque insisten en que para poder terminar con los bloqueos se debe tener la seguridad que el mandatario de los colombianos estará en la región.

''Hay unos temas que debemos resolver con el presidente, por eso cuando tengamos una fecha y hora para la visita, en minga analizaremos el desbloqueo de la vía'', afirmó Aida Quilcue, integrante de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

Vea aquí: Cauca sigue incomunicado mientras Gobierno e indígenas dialogan

Mientras siguen las conversaciones en medio de los bloqueos, el corredor humanitario establecido entre los municipios de Piendamó, Molares y Suárez, es la única forma de comunicar al Cauca y al Valle.

Esta vía alterna ha presentado dificultades en la movilidad por las lluvias de los últimos días y por acciones intermitentes de los manifestantes, pero la fuerza pública ha logrado mantener la seguridad, para evitar el desabastecimiento de Popayán.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.