Alerta en sur de Córdoba por asesinato de siete personas en una semana

Las autoridades atribuyen la racha violenta a disputas entre bandas criminales.
Disturbios ayer en Montelíbano
Temor en el municipio de Montelíbano por aumento de asesinatos. Crédito: Cortesía/Panorama

La gobernadora de Córdoba, Sandra Devia Ruiz, reveló que este jueves fueron asesinadas tres personas en la vereda Puerto Guapo, municipio de San José de Uré. El crimen múltiple, que tendrían relación con la disputa entre Clan del Golfo y Los Caparros, se suma a los cuatro asesinatos que se han presentado en la última semana en esa misma región.

"Lamento que este hecho violento se haya presentado", señaló la mandataria regional, al tiempo dio instrucciones a la fuerza pública para perseguir a los responsables y esclarecer los asesinatos.

Lea aquí : Detalles del accidente en el que falleció el padre de Claudia Bahamón

Por su pare el comandante de Policía de Córdoba, coronel Jairo Baquero, se encuentra en la zona donde se registraron los recientes hechos luego de finalizado un consejo de seguridad con presencia de delegados del Ejército Nacional.

"Tenemos entendido que ocho hombres vestidos de negro y armados sacaron de una finca a dos de las víctimas y a 300 metros procedieron a dispararles. Mientras que la tercera persona ya la habían ubicado en otro lugar", dijo el coronel Baquero.

Entre las personas muertas se encuentra un mototaxista de la región. Las identidades de las víctimas aún no han sido suministradas por las autoridades.

Y es que la racha violenta de los últimos días volvió a alterar el orden público en el sur del departamento de Córdoba. En el municipio de Montelíbano, en ocho días, han sido asesinadas cuatro personas en hechos distintos.

Entre las víctimas se encontraban Ricardo Acevedo, Juan Carlos Lara Herrera (32 años) oriundo de Planeta Rica, conocido como “El Gordo” y Andrés Hernández Mendoza (22 años ).

Le puede interesar : Ordenan toque de queda en Montelíbano (Córdoba)

A juicio de la fuerza pública, en esa región mantienen su radio de acción Los Caparros, Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, quienes han provocado desplazamientos de campesinos.

Cabe recordar que el defensor de Derechos Humanos y director de la Fundación Cordoberxia, Andrés Chica, denunció que algunas comunidades indígenas en Montelíbano, Puerto Libertador y La Apartada, están en alto riesgo por cuenta de la presión de las bandas criminales.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano