Decisión de la Corte sobre serie ‘Matarife' es un triunfo para Uribe: Abelardo de la Espriella

Abelardo de la Espriella, abogado de Álvaro Uribe, dice que llevará el caso hasta las últimas consecuencias.

La Corte Constitucional amparó los derechos del expresidente Álvaro Uribe y ordenó al periodista Daniel Mendoza rectificar la información publicada a través de la serie ‘Matarife: un genocida innombrable’ contra el exmandatario.

La orden de la Corte dice que la rectificación debe hacerse de manera personal y pública, además debe tener el mismo despliegue publicitario que la serie.

Mire además: 'Matarife': Periodista Daniel Mendoza debe rectificar información sobre Álvaro Uribe

Un despliegue informativo equivalente al que han tenido las publicaciones en las que se difundieron las afirmaciones cuya rectificación se ordena”, dice la decisión.

En diálogo con La FM, Abelardo de la Espriella, abogado del expresidente Uribe en este caso, comentó que la decisión adoptada por la Corte Constitucional tiene un contenido jurídico y político, por ello es un gran triunfo para el expresidente Uribe.

En este sentido el abogado del exmandatario señaló que nadie tiene el derecho de sindicar a otra persona cuando no hay una sentencia judicial que así lo haya definido y por ello cuestionó la divulgación que tuvo la serie 'Matarife'.

"Creo que este caso nos ofrece una reflexión sobre cómo debe ser el periodismo, pues muchos que se dicen periodistas le hicieron eco a la serie", agregó.

Lea también: Magistrada Meneses sigue en el proceso de tutela de Uribe contra serie ‘Matarife’

De la Espriella también manifestó que en este momento se están estudiando todas las posibilidades para entablar una contra demanda u otras acciones legales. Además recalcó que para él es "un imperativo moral llevar esta pelea hasta las ultimas consecuencias".

Finalmente, Abelardo de la Espriella indicó que ha sido una tarea ardua el defender al expresidente Uribe, pues a él "le han aplicado un código distinto, una constitución diferente, porque hay una actitud reiterada de negarle sus derechos".

Daniel Mendoza debe rectificar información sobre Álvaro Uribe

La Corte Constitucional dice que Daniel Mendoza deberá reconocer públicamente que son falsos los señalamientos contra Álvaro Uribe en el capítulo uno de la serie, en donde se habla de “matarife”, “paramilitar”, “asesino”, “corrupto” y “narcotraficante” al expresidente.

Le puede interesar: Corte Constitucional suspendió términos de tutela puesta por Uribe en caso de serie 'Matarife'

Sin embargo, la Corte no accedió a la petición del expresidente Uribe de dejar de transmitir la serie o retirarla de las redes sociales, “dado que producen una restricción desproporcionada a la libertad de expresión”.

Esta es la sentencia completa:



Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.