Menor señalado de disparar a Miguel Uribe Turbay no aceptó cargos: esta sería su estrategia

La Fiscalía le imputó cargos por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
Agresor de Miguel Uribe no aceptó cargos
La Fundación hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con cautela ante este tipo de contenidos. Crédito: Miguel Uribe Turbay, en Facebook

El menor de 14 años que fue detenido por cometer el atentado con arma de fuego contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Migue Uribe Turbay, no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

Tras la imputación el menor quedó formalmente vinculado al proceso por este atentado y queda abierta la puerta para buscar concretar una eventual negociación con la Fiscalía a cambio de colaborar eficazmente con las autoridades para dar con la captura de otros de los implicados que lo instrumentalizar para ejecutar este ataque y a su vez judicializar a los autores intelectuales.

La Fiscalía delegada pide imponer medida de aseguramiento en un Centro de internamiento preventivo, sin embargo, ante el nivel de riesgo y para velar por su protección se hará una solicitud especial para que cumpla bajo extremas medidas de seguridad esta detención en un sitio especial en el Bunker de la Fiscalía en Bogotá.

Lea más: ?EN VIVO | Lo último del proceso a joven imputado por disparar a Miguel Uribe Turbay

La fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que una vez sea escuchado en diligencia de interrogatorio y de concretarse una eventual negociación se le podría llegar a otorgar un acuerdo de colaboración bajo la vía de un principio de oportunidad.

Así mismo, con base en el ordenamiento legal debido a que el menor está siendo procesado bajo el sistema penal de responsabilidad penal para adolescentes la máxima sanción a la que se expone es de 8 años de detención en un centro especial.

El menor fue aprehendido en flagrancia minutos después de ejecutar el atentado, ocurrido el pasado 07 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, luego de una persecución, que se extendió por pocas cuadras, en la cual resultó herido al recibir un disparo en la pierna que obligó someterlo a una cirugía de urgencia.

Pruebas balísticas

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, reveló que el 6 de agosto de 2020 fue comprada de manera legal en Arizona (Estados Unidos) el arma Glock 9 milímetros, la cual fue utilizada por el menor de 14 años que cometió el atentado.

Así mismo, señaló que se investiga cómo se dio el ingreso al país de esta arma de fuego y los peritos del CTI y de Policía judicial practican los estudios técnicos de balística para identificar la huella forense y rastros para determinar si fue empleada para cometer otras acciones criminales en el pasado.

También reveló que los investigadores han analizado más mil videos y largas horas de grabaciones de cámara de seguridad del lugar de los hechos y así fue posible reconstruir todo el recorrido del menor hasta su llegada a la escena del atentado y todo el correspondiente desplazamiento y ubicación del grupo de escoltas del senador del Centro Democrático.

Lea también: Esposa de Miguel Uribe agradece el apoyo y advierte que "el país está en guerra"

No se recuperó ningún celular

De igual forma, sostuvo que en el momento de su detención al menor no se le recuperó un celular, sin embargo se está haciendo un rastreo, porque en imágenes previas a la comisión del atentado se le observa con un teléfono y se esta verificando en poder de quién habría quedado ese dispositivo.

Además, la fiscal Camargo aclaró que es falsa la información que circuló en redes sociales en relación con unos mensajes de Whatsapp que habría cruzado el menor detenido con supuestos cómplices de este caso.

La fiscal general Luz Adriana Camargo reveló que se recuperaron valiosos elementos de prueba en los allanamientos realizados a las viviendas de los familiares del menor detenido por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe.

Investigación a escoltas de Miguel Uribe

El director de la Policía, general Carlos Triana, reportó que la inspección general de la Policía Nacional abrió una investigación disciplinaria para determinar la actuación de los cuatro integrantes del grupo de escoltas que hacen parte del esquema de protección del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La fiscal Camargo añadió que se tiene previsto entrevistar por los fiscales del caso al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, en relación con todo lo referido al grupo de escoltas asignado al senador Miguel Uribe.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.