Senadora Isabel Zuleta autorizó traslado de criminales a acto público de Petro en La Alpujarra

Así lo da a entender una resolución del INPEC, emitida el pasado 19 de junio
Senadora Isabel Zuleta, en Medellín
Crédito: Senadora Isabel Cristina Zuleta, en Facebook

El traslado de nueve cabecillas de estructuras delincuenciales del Valle de Aburrá a un acto público con el presidente Gustavo Petro en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, sigue generando controversia.

Según la resolución 005208 del 19 de junio, fue la senadora Isabel Cristina Zuleta quien habría autorizado el traslado de los condenados —actualmente recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí— en su rol como Coordinadora para la Construcción de Paz Urbana en Medellín y el Valle de Aburrá.

La senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, advirtió que esta actuación vulneraría el marco legal vigente, pues los traslados de personas condenadas deben contar con la autorización expresa del juez de ejecución de penas, lo que, al parecer, no ocurrió.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín pide explicaciones por presencia de criminales en acto de Petro: “¿Qué significa esto?"

Holguín también señaló que la situación podría comprometer al director del Inpec, al considerar que se habría incurrido en el delito de prevaricato.

Mientras los entes de control determinan si hubo irregularidades, el acto presidencial y la presencia de los condenados en el evento público ha generado una ola de indignación y reacciones políticas.

El senador Alfredo Deluque, Partido de la U, cuestionó duramente al presidente Petro por su propuesta de ofrecer beneficios jurídicos a bandas criminales a cambio del desarme y cese de violencia. “Sigue complaciendo a los delincuentes, mientras el orden público se deteriora”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció una supuesta “alianza” entre el Gobierno y estructuras criminales: “El país se cae a pedazos. Lo que se necesita es mano firme contra la delincuencia, y eso no lo ha tenido este Gobierno”, declaró en La FM.

Le puede interesar: Petro "debilita instituciones y se apoya en alianzas con criminales": gobernador de Antioquia


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.