Se cierra polémica licitación del Sena tras cuestionamientos de la Procuraduría

En el proceso solo se recibieron dos ofertas.
SENA
SENA. Crédito: Colprensa

El pasado martes se cerró el proceso de recepción de ofertas para la licitación Pública DG-LP-0001-2019 con la que se espera realizar la contratación del integrador de servicios tecnológicos del Sena, el cual tuvo que ser suspendido por unos días ante las sugerencias de la Procuraduría y los oferentes.

De acuerdo, con el Servicio Nacional de Aprendizaje, el cierre se dio de acuerdo con el cronograma establecido para la licitación, efectuado a las 20:31 horas del martes 3 de septiembre, donde se postularon Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. y Unión Temporal Gestión Integral SENA, integrada por Comcel S.A. y Carvajal Tecnología y Servicios S.A.S., en total dos oferentes.

Lea también: Procurador propone al Sena manejar con responsabilidad millonaria licitación

"Ahora se procederá a la evaluación de las propuestas con el apoyo de la Universidad Nacional y el proponente que cumpla con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones, será el adjudicatario", explicó la entidad.

Sin embargo, el procurador General, Fernando Carillo, advirtió que se mantienen las mismas inquietudes frente al proceso de licitación, ya que a pesar de que se pidió que fuera suspendido para que se revisaran las sugerencias de los oferentes, la entidad lo retomó sin hacer ningún tipo de ajuste.

"A pesar de que el Sena ya dio respuesta a varias inquietudes que teníamos en torno al proceso de licitación, nos mantenemos en que hay unas que aún quedan por resolver. Por ejemplo, todo lo relacionado con el acuerdo de marco de precios, el Sena debe definir si se acoge o prescinde de él, todos los temas con el uso de recursos y la pluralidad de oferentes son los tres temas específicos que nos preocupan", explicó el Procurador Carrillo.

Además, enfatizó en que desde la entidad "seguimos en vigilancia preventiva y por eso es muy importante que el Gobierno se coordine, porque entre el Ministerio de las TIC, Colombia Compra Eficiente, el Sena y la Consejería presidencial para transformación Digital, debe haber una sola visión", advirtió.

Le puede interesar: Sena retoma polémico proceso de licitación para modernizar la entidad

Carrillo, dijo que la desde la Procuraduría "somos conscientes de la complejidad que tiene la contratación de nuevas tecnologías. Es un reto donde debe haber total transparencia, respeto de la competencia leal y respeto por los recursos públicos".

El proceso de licitación actualmente está a la espera de que se conozca el fallo de una demanda ante el Tribunal de Cundinamarca, en el que se ha pedido que se suspenda hasta que cumpla con cierta serie de modificaciones, mientras tanto, se espera que el Gobierno, de respuesta a la solicitud de la Procuraduría y asuma una posición única sobre el futuro del proceso.

"Nosotros no estamos pidiendo que no se lleve adelante el proceso, pero sí, que se haga un uso responsable de los recursos de la nación", señaló Carrillo.


Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco