Se rompió el 'pacto de fusil' en Medellín

Organizaciones de derechos humanos y habitantes de la Comuna Trece de Medellín, denunciaron que el 'pacto de fusil' entre los combos se rompió por el inicio de excavaciones en La Escombrera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego del homicidio de un menor de edad y de otro joven de 27 años, el temor volvió a la Comuna Trece, donde las balaceras, amenazas y las fronteras invisibles, afectan el transporte público en un sector del occidente de Medellín.

Según el analista del conflicto armado y director de Corpades, Luis Fernando Quijano, el pacto de no agresión entre estructuras de 'La Oficina' y el 'Clan Úsuga', se rompió después de dos años y puede afectar la seguridad, no solo en la Comuna Trece, sino el Valle de Aburrá.

Líderes de la Comuna Trece aseguraron que los combos dieron la orden de reactivar las fronteras invisibles y de reclutar menores de hasta diez años de edad, quienes son obligados a transportar armas de fuego.

Aunque no reconoció el rompimiento del 'pacto del fusil', el alcalde de Medellín Aníbal Gaviria Correa, aseguró que los asesinatos y el desplazamiento forzado en la Loma de San Javier, podrían generar una tragedia, al tiempo que recordó que en ese sector se registraban hasta diez homicidios por día.

Los hechos violentos de los últimos días obedecen, según el secretario de Seguridad, Sergio Vargas Colmenares, a un reacomodamiento de los combos criminales y es por ello que la administración municipal incrementará las medidas de protección a los habitantes.

El inicio de las excavaciones en La Escombrera podría develar los crímenes cometidos por 'La Oficina' y el 'Clan Úsuga' en esa zona del occidente de Medellín.

De acuerdo con Luis Fernando Quijano, director de Corpades, quien más interesado está en impedir la búsqueda de desaparecidos, es alias 'Carlos Pesebre' quien participó en la Operación Orión y teme enfrentar delitos de lesa humanidad.

Luego de estas denuncias, La F.m. consultó a Luz Elena Galeano, vocera de la organización que lidera la búsqueda de cerca de 200 desaparecidos en La Escombrera, y confirmó que durante los recorridos en la zona, los combos están realizando disparos al aire.

El personero de Medellín, Rodrigo Ardila Vargas, anunció acompañamiento especial para las víctimas de la Escombrera y los habitantes de la Comuna Trece, que temen por un nuevo desplazamiento masivo, como el ocurrido antes de la firma del pacto del fusil, cuando 294 personas huyeron del sector para proteger sus vidas.

Escuche aquí el informe


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.